ANÁLISIS

El Real Madrid, sin publicidad en Suiza

Diferencias le­gales im­piden al equipo de Florentino Pérez lucir la pu­bli­cidad de su pa­tro­ci­na­dor, la casa de apuestas on line ‘bwin'

Un día des­pués de que el pa­tro­ci­nador del Real Madrid ce­le­brara por todo lo alto la compra de dos em­presas de apuestas por Internet, una en Italia y la otra en Holanda, tuvo que ver como su nombre se caía de la ca­mi­seta ofi­cial del Real Madrid en su primer par­tido de la Liga de Campeones por pro­blemas le­ga­les. Ayer el equipo que pre­side Florentino Pérez no pudo salir al campo de fútbol del Zurich ni con la ca­mi­seta ha­bi­tual ni con el nombre de su pa­tro­ci­na­dor. El blanco se lo había qui­tado el propio equipo que ju­gaba en casa. La pu­bli­ci­dad, las di­fe­ren­cias sobre el es­ta­tuto legal del pa­tro­ci­na­dor. No es la pri­mera oca­sión en la que surgen pro­blemas de ‘alegalidad' con la casa pa­tro­ci­na­dora. Argentina ha pro­ce­dido a im­pedir las ac­ti­vi­dades de la em­presa por cues­tiones de le­ga­li­dad. Pero no es el único país. También tiene pro­blemas en México. Son dos países muy im­por­tantes para los in­tereses del Real Madrid.

Uno, por la cantidad de jugadores y directivos que están vinculados en la actualidad con la directiva de Florentino Pérez. El otro, México, por el poder económico que tiene y por ser la puerta de entrada a un mercado cada día más relevante para el futuro de la ‘Casa Blanca madrileña' como es Estados Unidos. México. Las dificultades en este caso se han producido tras las diferencias con sus socios locales, Grupo Caliente y Codere.

Esta situación se produce días después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitiera un dictamen en el que justifica el monopolio de los juegos de azar a través de Internet en Portugal para "evitar el fraude y la criminalidad".  

La sentencia, según el presidente de la Asociación Europea de Loterías del Estado, la sentencia confirma que los sitios de Internet dedicados a los juegos de azar deben poseer una licencia en cada país donde ofrezcan sus servicios. No es el caso de ‘bwin', que patrocina al Real Madrid.

Pese a que el dictamen del Tribunal de Luxemburgo responde a una consulta previa de un tribunal de un país miembro, expertos juristas de Luxemburgo han aconsejado tomar decisiones concretas sobre la ‘alegalidad' de la situación. Juristas de uno de los primeros grandes despachos españoles, con delegación en Bruselas, precisan a Capital Madrid que el término ‘alegalidad' no existe en la legislación comunitaria, ni en el propio diccionario español. La situación, según su interpretación, es legal o ilegal, y eso es lo que hay que determinar.

La decisión del Tribunal de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, es un  dictamen con el que responden a la cuestión planteada por un juzgado de Oporto, a raíz del recurso presentado por la empresa privada de juegos en línea establecida en Gibraltar "Bwin" y la Liga Portuguesa de Fútbol Profesional. Ambas entidades fueron multadas con 74.500 euros y de 75.000 euros, respectivamente, por haber propuesto juegos de azar en internet y haber hecho publicidad de los mismos.

El caso es que ayer en el entorno del Real Madrid nadie hablaba del anuncio de la compra de la compañía italiana de poker on line, Giocco Digitale, por 79 millones de euros, anunciada un día antes por Norbert Teufelberger, el Co-CEO de la entidad. Curiosamente es una cantidad similar a la que los expertos calculan que debería haber obtenido de impuestos de esta sociedad la Comunidad de Madrid en 2008, y que no logró conseguir al departamento que dirige el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta.

Por su parte, Manfred Bodner, el otro Co-Ceo de la sociedad que patrocina al Real Madrid, que vive a caballo entre la Costa del Sol y Cartagena de Indias en Colombia, anunció en Viena la compra de United Games, compañía holandesa de juegos online. Pero ayer no lo pudieron celebrar. Su patrocinador ayer salió al campo del Zurich sin publicidad. Como dice el G20, quienes actúan en paraísos fiscales desvirtúan la competencia y no se someten a las mismas normas que las demás sociedades, lo que no se permite en Suiza. Y tras la próxima cumbre de los 20 países más influyentes del mundo en Pittsburg, probablemente será más difícil mantener el status de cualquier paraíso de Europa. Las consecuencias para el Real Madrid están por determinar.

 

Artículos relacionados