Castellano utiliza el ejemplo del que fuera director general adjunto de Caixa Galicia y de Novacaixagalicia para reclamar al resto de los directivos que renuncien también a una gran parte de sus indemnizaciones. Pero de momento es como la voz que clama en el desierto. NCG Banco ha celebrado un consejo de administración en A Coruña, marcado por la polémica por las indemnizaciones millonarias, y Castellano ha informado de la decisión "voluntaria" del que fue director general adjunto de Novacaixagalicia de renunciar a "buena parte", no cuantificada pero que se quedará "entre la cuarta y quinta parte" según fuentes de la entidad , de éstas. También ha explicado que continúan las conversaciones para lograr "acuerdos similares con el resto de los antiguos directivos de la caja única gallega, porque "nuestra intención es la de resolver este asunto lo antes posible para poder concentrarnos todos en el futuro que, pese a las dificultades, se plantea ilusionante", ha agregado.
Si Javier García de Paredes, el único que en su momento redujo voluntariamente el importe de su indemnización, ha optado por volver a recortar ésta, Castellano no ha conseguido convencer para que haga lo mismo el director general de Novacaixagalicia, que ocupaba el mismo cargo en Caixanova, José Luis Pego. Éste aspiraba a seguir siendo el primer ejecutivo en NCG Banco y se encontró con que José María Castellano fichaba a César González-Bueno de ING Direct.
La indemnización de José Luis Pego alcanza los 18,5 millones de euros brutos (10,2 millones netos), de los que 7,7 millones serían por su salario hasta los 65 años, ya que se prejubiló con 54 años, y por una gratificación especial, según él mismo confirmó a "El Faro de Vigo".
Tampoco parecen estar por la labor de renunciar a sus indemnizaciones, pese a las presiones, el ex director general adjunto integrante de la Oficina de Integración, Óscar Rodríguez Estrada, y el responsable del grupo inmobiliario, Gregorio Gorriarán.
Además de la polémica generada por las escandalosas indemnizaciones, el consejo de administración de NCG Banco analizó la situación de sus representantes en empresas participadas por la entidad. José Luis Méndez, que se jubiló en septiembre de 2010, ha indicado al consejo que su proceso de salida de Novacaixagalicia "se ajustó a la normativa legal correspondiente" y a las reglas de buen gobierno corporativo. Y recuerda que renunció "de manera voluntaria a las indemnizaciones inherentes a su contrato de alta dirección". También ha puesto a disposición de Castellano los puestos de representación que ocupa en las sociedades participadas, como Sacyr o Tecnocom.
Castellano ha elogiado "el compromiso, la actitud y el sentido ético de Javier García de Paredes, aceptando incluso no hacer oficial ni pública su renuncia durante varios días para mantener la discreción de las conversaciones". "Ha demostrado en todo momento su preocupación por ayudar a evitar el daño en la imagen de la entidad que ha causado la divulgación pública de los contratos de los directivos", señala. El presidente ejecutivo de NCG Banco reconoce que la liquidación del contrato de García de Paredes siguió "los trámites adecuados", pero matiza que "las cifras finales no resultaban aceptables en el actual contexto económico". "Javier García de Paredes coincidía con esta valoración y ha procedido en consecuencia", insiste.
El consejo de administración de NCG Banco destaca en su comunicado oficial que Javier García de Paredes "es reconocido en la sociedad gallega como impulsor del proyecto que pretende consolidar una gran entidad financiera con compromiso y centros de decisión en Galicia".