BANCA

La morosidad de la banca sube cuatro décimas y se sitúa en el 11,6% en junio

Inversiones en divisas.
Guerra de divisas

La mo­ro­sidad de los cré­ditos con­ce­didos por los ban­cos, ca­jas, coope­ra­tivas y es­ta­ble­ci­mientos fi­nan­cieros de cré­dito (EFC) a par­ti­cu­lares y em­presas ha re­pun­tado al 11,6% en ju­nio, cuatro dé­cimas más que la re­gis­trada el mes an­te­rior, según los datos que pu­blica este jueves el Banco de España.La cifra total de cré­ditos du­dosos se ha si­tuado en 176.420 mi­llones de eu­ros, con lo que se man­tiene cerca de los ni­veles pre­vios al res­cate ban­ca­rio, a pesar de que su­pone un au­mento de 6.214 mi­llones de euros res­pecto a mayo.

La mora registró descensos en diciembre de 2012 y febrero de este año por los efectos contables del traspaso de activos a la Sociedad gestora de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), primero por parte de las nacionalizadas (Bankia, Novagalicia Banco y Catalunya Banc) y después por las del grupo 2, dentro del que figuran Banco Ceiss, Caja 3, Liberbank y BMN.

Pese a la estabilización que se está observando en los últimos meses, la morosidad de la banca en junio ha marcado una brecha de 2,45 puntos porcentuales respecto al máximo de la crisis anterior, que data de 1994, cuando se estableció en el 9,15%. También supone 2 puntos porcentuales más que la tasa registrada en junio de 2012 (9,6%).

En los últimos meses el ascenso de la mora se había ralentizado, después de que la tasa de impago marcara en noviembre del año pasado el anterior récord histórico, con una mora del 11,38%. Este dato ha sido superado en el mes de junio y eleva la morosidad al 11,6%.

Por su parte, la cartera crediticia se ha reducido en 129 millones de euros respecto al mes anterior. El crédito global del sector financiero ha alcanzado los 1,519 billones de euros en junio, frente a los 1,518 billones del mes anterior.

Sin embargo, esta cartera ha sufrido una contracción del 12,9% en los últimos doce meses, ya que en junio de 2012 se situaba en 1,744 billones de euros. Desde el sector se espera que la mora siga creciendo en los próximos meses ante una previsible escalada del paro.

Ante el deterioro de la cartera crediticia, las entidades bancarias han elevado sus provisiones en junio, tanto por las exigencias de las últimas medidas para sanear el sector como de forma voluntaria, hasta los 116.344 millones de euros, lo que supone un 0,3% más que en el mes anterior. En junio de 2012, el colchón ascendía a 101.187 millones de euros.

 

Artículos relacionados