Esta sería la opción más rápida y honrosa para hacer caja con la petrolera después de aplazar sin fecha su regreso a Bolsa ante las desfavorables condiciones generales que rodean a los mercados financieros y que no parecen vayan a desaparecer en el corto y medio plazo.
Según se especula en los foros habría varios fondos interesados como Carlyle, Apollo y Macquarie, entre otros, así como un posible socio industrial, la energética Vitol Holding BV, en tomar una participación en Cepsa. Algunas de estas gestoras ya habían mostrado interés por hacerse con una participación de la petrolera incluso antes de su frustrado intento de volver a cotizar.
Según lo publicado recientemente por Cinco Días respecto a las conversaciones entabladas por el fondo para dar entrada a nuevos socios, Mubadala estaría interesada en vender cerca del 30% de Cepsa al mismo precio que solicitaba en la salida a Bolsa prevista para el pasado 15 de octubre. En aquel momento, la empresa se había valorado en un rango entre 7.000 y algo más de 8.000 millones de euros.
Una valoración que estaría asentada en la buena marcha de su negocio al compás de la recuperación mostrada por el sector. El grupo cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 743 millones de euros con unos ingresos superiores a los 20.817 millones de euros, con un notable avance respecto a las cifras contabilizadas en 2016 y con grandes perspectivas de crecimiento también este año gracias al buen precio medio del barril de crudo, pese a los descensos de estas últimas semanas.