El nombramiento se dio a conocer en Vancouver (Canadá). La incorporación a ELLIS, que agrupa una veintena de centros en 11 países, supone para la sede alicantina la obligación de trabajar para que Europa cierre la brecha que le separa de EEUU y el este de Asia en el ámbito de la IA, ya que el viejo continente está muy a la zaga en este área de conocimiento.
Alicante ha sido elegida en una convocatoria a la que se presentaron un total de 28 proyectos de 13 países. Además de la propuesta de la urbe valenciana, han sido seleccionadas otras procedentes de Amsterdam, Copenhague, Darmstadt, Delft, Friburgo, Helsinki, Linz, Lausana, Lovaina, Oxford, Praga, Saarbrücken, Tel Aviv, Tubinga, Viena y Zúrich.
Las unidades de investigación, sitas en diferentes ciudades europeas e israelíes, gravitarán en torno a prestigiosos investigadores del campo, con la excelencia y las aplicaciones sociales como premisas.
El impacto económico y la creación de puestos de trabajo están entre los principales propósitos de la red, además del aumento de la competitividad europea frente a las potencias externas, principalmente Estados Unidos y China.
Desde ELLIS recalcan que las compañías que más avances están haciendo en el área están controladas por activos estadounidenses, lo que deja a Europa en una situación de debilidad de cara a un futuro en el que la IA marcará el paso.
El 'president' saca pecho
Es precisamente el aspecto de los beneficios sociales el que el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, ha querido destacar tras conocerse la elección de la candidatura presentada por su Gobierno: "Es el resultado de la apuesta del Consell por que la Comunitat Valenciana y en especial Alicante sea un polo de referencia en el sur de Europa en la investigación de las nuevas tecnologías y en una IA inclusiva, centrada en las personas y que incremente la productividad del tejido socioeconómico".
Puig ha pronosticado que con la incorporación a ELLIS "la Comunitat Valenciana se va a colocar en la vanguardia en España en una investigación que es estratégica y de futuro".