Se trata por lo tanto de una trayectoria histórica en Bolsa, equiparable a la de las mejores de siempre en el mundo de la empresa cotizada española. Ahora, tras asumir una catarata extraordinaria de nuevo papel tras la gran ampliación de capital de 4.000 millones de euros (la tercera en 16 meses), la acción ha pasado la prueba con nota y busca nuevos horizontes alcistas. Y lo hace con el apoyo de los mayores fondos mundiales. Un aval extraordinario.
En los últimos días, Norges Bank ha elevado su participación hasta los niveles más altos desde que el pasado mes de julio (coincidiendo con la ampliación) afloró una participación superior al 3%. Ahora ha llegado hasta el 3,5%. Con sus compras, el fondo soberano noruego ha superado a otros accionistas como Capital Research o Canada Pension Plan. Este último también ha aflorado un 3,15% de las acciones de Cellnex este mes de agosto.
La realidad es que el capital del grupo ha sido un hervidero antes, durante y después de la ampliación de capital. Otro trasatlántico como BlackRock también ha elevado sustancialmente su participación desde el 3% hasta el 3,8%. La gestora estadounidense recupera presencia en un accionariado en el que llegó a amasar más de un 6% allá por el año 2018. Tras realizar unas plusvalías muy jugosas, BlackRock vuelve a pasar al ataque.
Compras que compensan la renuncia de los Benetton a ejercer el derecho de suscripción preferente en la ampliación de capital de 4.000 millones, tras la que han reducido su participación desde el 16,45% hasta el 13% de la compañía, de la que son primeros accionistas. De momento, el impacto de la rebaja de la presencia del primer accionista del grupo en la evolución de Cellnex en bolsa está siendo testimonial.
Pocos inversores privados
Pero, al margen, son pocos los inversores que no han renovado su apuesta por la compañía. Uno de esos pocos casos es el de Fidelity, que tras la ampliación ha comunicado que su participación baja desde el 3% declarado días antes hasta el 2,38%. En paralelo, los inversores bajistas se han replegado tras el incontestable éxito de la ampliación de capital. Un movimiento que abre las puertas a nuevas subidas del precio de la acción en el corto y en el medio plazo.
Buenos síntomas para una compañía que no para de renovar la confianza de los inversores, los mismos que estaban dispuestos a poner sobre la mesa hasta 46 veces el valor de la última ampliación de capital. Al gran líder de la bolsa española en 2020 con una subida superior al 50% le sobran seguidores entre los gestores de todo el mundo, que no dejan de aplaudir su contundente y continua política de adquisiciones, tan exitosa hasta ahora.
"Apenas unos días después de terminada la ampliación, el mercado ya está cotizando que Cellnex es uno de los grandes favoritos para la compra de la empresa de servicios de telecomunicaciones del Metro de Madrid, Metrocall. Eso es lo que los inversores quieren, movimiento continuo en una compañía cargadísima de liquidez", señalan en una agencia de valores que corrobora que las órdenes de compra sobre el valor no cesan.