Según los datos apuntados por Funcas, la tasa de inflación de los productos energéticos e ha situado en el 28,8%, con fuertes ascensos de precios tanto en la electricidad como en el gas y en los combustibles. Debido a que ahora la principal fuente de volatilidad de la inflación procede del precio de la electricidad, Funcas ha realizado dos escenarios en función del comportamiento de esta, suponiendo en ambos que el precio del petróleo se mantiene en el nivel actual.
En el escenario central (el precio de la electricidad se mantiene estable hasta el final del primer trimestre de 2022 y posteriormente desciende), la inflación alcanzará el 5% en noviembre y cerrará el año en el 4,8% en diciembre. La media anual de este año será del 2,9% y del 2,3% en 2022.
En el escenario tensionado (la escalada del precio del gas no se detiene y por tanto el precio de la electricidad sube hasta el final del primer trimestre de 2022 y luego baja moderadamente en el segundo trimestre), la tasa de inflación ascendería hasta el 5,3% en diciembre, manteniéndose la media anual en el 2,9%. En 2022 la media anual se situaría en el 3%. Para ver la nota completa de inflación pinche aquí