La creciente confianza generada por la contención de la pandemia anticipa una fuerte recuperación de la demanda y con ello una favorable evolución de los precios de papeles y cartones. Ello permitirá al sector trasladar a sus clientes la mayor subida de los precios fruto de la escalada de las materias primas, especialmente de la energía.
Perspectivas que se están dejando sentir en el mercado. Iberpapel acumula una revalorización de más del 22% en el año, mientras que Miquel y Costas se apunta un avance de más del 21%. En ambos casos han experimentado un importante avance en los resultados en la primera mitad del año.
Iberpapel cerró el primer semestre con un beneficio 7,1 millones de euro, un 67% más frente a los 4,2 millones contabilizados un año antes. Miquel y Costas, por su parte, ganó 28,9 millones de euros hasta junio, un 27,2% más. Unas cifras que justifican su tendencia ascendente en Bolsa.
Reno de Médici, por su parte, ha sido recientemente adquirida por el fondo estadounidense Apollo con la intención de sacarla de Bolsa y aprovechar este tirón del mercado.
El único valor que se desmarca de este empuje sectorial es el Grupo Ence con una caída de más del 31% en el año. En su caso, está acusando las dudas planteadas por la continuidad de su fábrica de Pontevedra después de que la Audiencia Nacional haya considerado nula la prórroga concedida en 2016. Sentencia que está recurrida ante el Supremo.