En el cómputo de las 22 sesiones de agosto, el Ibex 35 sólo se ha movido más de un 1% en una ocasión. Finalmente, el índice español se ha revalorizado cerca de un 2%, en línea con el resto del mercado europeos, que han aprovechado la ocasión para mejorar la foto de un 2021 que no deja en demasiado buen lugar al Ibex, que con una ganancia de algo más del 10% no puede seguir el ritmo de las grandes bolsas europeas de referencia.
Con estas cartas sobre la mesa, la vuelta a escena de los grandes inversores marca un punto de inflexión. No es casualidad que en la primera sesión de septiembre el Ibex 35 subió un 1,64%, su mayor avance desde el pasado 21 de julio. Ha llegado el momento de mover las carteras y de buscar las oportunidades con las que redondear un año de bolsa cuanto menos bueno a la vista de la evolución de los índices mundiales y con los tipos estancados en niveles negativos.
Verano insulso
"Hemos vivido un verano sin pena ni gloria. El Ibex acabó el mes de junio algo por encima de los 8.800 puntos y ha terminado el mes de agosto apenas 20 puntos por encima. Es decir, nada en la práctica. Hemos visto lo más parecido a un viaje a ninguna parte. El mercado lo han guiado los inversores más especulativos, a pesar de que la volatilidad ha sido baja. En definitiva, ha sido un verano de trámite", señalan fuentes bursátiles.
Con el nuevo curso en marcha, los grandes fondos replantean sus estrategias. En varias de estas instituciones señalan que las apuestas ahora no giran tanto en torno a sectores concretos como a valores de primera calidad que se han quedado rezagados durante el período estival. El arranque del mes de septiembre ya ha dejado algunas muestras de por dónde van los tiros en un mercado en el que la selectividad va a marcar la pauta.
Un buen ejemplo es PharmaMar, que cuando comenzó el mes de agosto estaba en mínimos del año y que en la primera sesión de septiembre ha registrado su mayor subida en semanas. O Fluidra, que a pesar de ser una de las mejores empresas del Ibex 35 este año con subidas que superan el 70%, había firmado un mes de agosto muy plano. El dinero está entrando en valores buenos que por unas razones o por otras se estaban tomando un descanso.
La entrada de dinero fresco para remozar las carteras promete emociones más fuertes en la bolsa española a partir de ahora. Pero, ojo, porque los expertos no creen que eso sea suficiente como para consolidar una tendencia alcista definida en el Ibex 35. "Hay factores que preocupan mucho, como la subida del SMI o el alza descontrolada de los precios de la energía. Por eso los gestores apuestan más por valores concretos que por el conjunto del mercado", señalan en una gran gestora.