La emisión se ha estructurado en un bono por importe de 1.000 millones de euros, con vencimiento en septiembre de 2027 y un cupón del 1% con un precio de emisión del 98,89%; y un bono por importe de 850 millones de euros, con vencimiento en septiembre de 2032 y un cupón del 2%, con precio de emisión del 98,96%.
Los fondos que se obtengan de la emisión serán empleados para fines generales corporativos, según ha explicado la empresa.
La compañía prevé que los tramos cuente con ratings de 'BBB-' de Fitch Ratings y de 'BB+' por parte de S&P Global Ratings. La emisión está destinada a inversores cualificados al amparo del programa de emisión de deuda Euro Medium Term Note Programme y garantizada por la propia Cellnex.
Cellnex destaca que ha aprovechado "las condiciones de mercado favorables para mantener el coste promedio de la deuda y alargar el vencimiento medio de su deuda".
Según ha informado la empresa, se espera que los bonos sean admitidos a cotización en la Bolsa de Valores de Irlanda.