Unespa, la patronal del seguro, ha destacado en la presentación que el sector "da señales de recuperación tras la irrupción de la pandemia de la Covid-19 en España y las medidas adoptadas para contenerla, pero todavía no ha cubierto todo el terreno perdido".
Los ingresos del ramo de vida se situaron en 23.558 millones de euros, un 7,88% más que en 2020, tras la fuerte caída en dicho ejercicio, aunque todavía un 14,41% por debajo de 2019, con provisiones técnicas de 195.707 millones de euros, un 0,82% más que un año antes. Los ingresos de no vida alcanzaron 38.277 millones de euros, un 3,3% por encima del año anterior y un 4,43% superiores a los de 2019.
Mapfre, líder en primas
Con los datos de ICEA, el crecimiento de las primas de Mapfre en 2021 se aproxima al 10%, cinco puntos por encima del incremento del conjunto del mercado asegurador español. Destaca la sólida evolución de la compañía, que crece en todos los principales ramos, duplicando también el crecimiento del sector en el seguro de salud, informa la aseguradora.
En Vida Mapfre crece más que el mercado, según informa la emprea que preside Antonio Huertas. Y en Autos, donde su liderazgo sigue siendo destacado, incrementa sus primas en torno al 1%, mientras el conjunto del sector decrece. Asimismo, la compañía continúa liderando el mercado de Multirriesgos, con un volumen de primas cercano a un 6% mayor que en el año anterior.
**Mutua, líder en seguros generales **
Por su lado, el Grupo Mutua Madrileña cerró 2021 como la compañía de seguros generales líder por cuarto año consecutivo, informó la aseguradora que preside Ignacio Garralda. De acuerdo a los mismos datos, la aseguradora concluyó el ejercicio con un volumen de primas en No Vida de 5.573 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2,86% respecto al año anterior. El grupo cuenta ya con una cuota de mercado en No Vida del 14,56%.
El crecimiento se produce pese al impacto de la medida 12+2 que desplaza de 2021 a 2022 casi 100 millones de ingresos en primas devengadas del ramo de seguros de auto. En el marco de la crisis económica desencadenada por el coronavirus y ante la reducción de la circulación producida durante la fase de confinamiento, Mutua puso en marcha en junio de 2020, entre otras, esta iniciativa (12+2) para ayudar a sus mutualistas, por la que ampliaba dos meses sin coste la vigencia del seguro de auto.
En Salud, donde opera a través de SegurCaixa Adeslas, Grupo Mutua volvió a cerrar el pasado ejercicio como líder, con unos ingresos por primas de 2.959 millones de euros, un 3,62% más que el ejercicio anterior. En este caso, la cuota de mercado alcanza el 30,04%, casi el doble que el siguiente grupo asegurador del ránking.
En la actualidad, el Grupo Mutua se sitúa como el primer grupo asegurador en el mercado de No Vida, el primero en el negocio de Salud, el segundo en Autos y el tercero en Seguros Totales, incluyendo Vida y No Vida, según datos de ICEA.