De momento, pese a los cambios en la dirección sufridos a principios de año tras la salida de Pablo Isla, el grupo está sabiendo capear bien todas las circunstancias adversas que están apareciendo en el camino. Tanto es así que el Inditex ha logrado cerrar el primer semestre de su año fiscal con ventas y beneficios récord.
Una marcha muy sólida que contrasta con los problemas de sus comparables como H&M que está mostrando crecimientos muy limitados en sus ventas, todavía por debajo de los números previos a la pandemia.
Al respecto, los analistas insisten en que Inditex es una de las compañías del sector mejor preparadas para una posible entrada en recesión gracias a su sólida posición de caja y a su diversificación. Así lo señalan en Jefferies que recientemente ha elevado su precio objetivo a 27,5 euros por acción con recomendación de comprar.
Los analistas de la firma destacan su excelente posicionamiento en Estados Unidos, sobre todo en lo que se refiere a su gama premium, mientras que en Europa cabe esperar una cierta consistencia de la demanda a pesar de la crisis.
No todo el mercado, sin embargo, se muestra tan optimista. Los expertos de Citigroup creen que la valoración justa de Inditex se sitúa en torno a los 25 euros por acción, lo cual deja poco margen de subida respecto a su actual cotización de mercado. El consenso, de hecho, se sitúa por debajo de esta cifra pendiente de sus resultados del tercer trimestre cuya presentación está prevista para mediados de diciembre.