En un auto del pasado 22 de diciembre de 2022, al que ha tenido acceso www.capitalmadrid.com, el juez instructor de la causa 0096/2017 señala: "REQUIERO a PwC para que aporte al Juzgado los hits (14.269) relacionados en el cuerpo de la solicitud formulada (Tag “Grupo Hostil” y hits de “Operación Trampa”) ubicados en la evidencia digital de D. Javier Ayuso y referidos el fichero Proyecto Teca-Deep Blue_Listado de Palabras Clave ED_v7 y ACUERDO que se permita su visionado por dicha representación".
En consecuencia, tanto BBVA como la firma auditoria autora del informe forensic, PWC, están obligados a permitir el acceso a esas investigaciones internas, mediante los hits o palabras claves de la documentación digital interna del banco, a la representación legal de tres de los perjudicados por el espionaje -en este caso, Luis del Rivero, Domingo Ampuero y Vicente Benedito- , a fin de conocer su contenido.
El BBVA había aducido ante el juez que facilitar ese acceso, reclamado en un escrito por los tres perjudicados por el supuesto espionaje, vulneraba su derecho constitucional a la defensa y, al mismo tiempo, facilitaría información que consideraba confidencial y vital para el desarrollo normal de la entidad bancaria.
El auto del magistrado, apoyado y requerido por los dos fiscales del caso, pertenecientes a la Fiscalía Anticorrupción, rechaza de plano tal pretensión y establece que la entrega "resulta proporcional y no invasiva o injerente en el derecho a la intimidad de BBVA. De ahí que podamos tomar en cuenta que el número de hits es acotado y que tienen una conexión directa con los hechos investigados, por cuanto se hace una alusión al solicitante".
Se trata en este caso -el solicitante- de la posterior adhesión a la demanda de los tres perjudicados mencionados por parte de Ángel María Garay Echevarría, ex alto directivo de Ausbanc y que está procesado en otra pieza separada del sumario, también interesado en conocer los "hits", o palabras claves, que la firma auditora utilizó para seleccionar la información pertinente al caso entre millares de documentos internos del BBVA, especialmente los que procedían de la carpeta que el ex dircom del BBVA entre 1999 y 2008, Javier Ayuso, utilizó como encargado de un comité creado dentro de la entidad para contrarrestar el supuesto asalto hostil de la constructora Sacyr y otros accionistas del banco en 2004.
En la parte dispositiva del magistrado, éste accede también a las solicitudes del Ministerio Fiscal del caso, por lo que dispone:
i) ACUERDO la citación, en calidad de testigo, de Antonio DEL CAMPO DE LOS SANTOS. La fecha de la citación se concretará en una resolución judicial aparte.
ii) OFÍCIESE a BBVA a los efectos de que aporte, salvando su derecho de defensa, los informes internos del expediente de remisión al SEPLAC correspondientes a las valoraciones realizadas por los analistas.
iii) En relación con la operación vinculada a la CUENTA DE CRÉDITO ORDINARIA número 0182.2487.78.01011500703, OFÍCIESE al BBVA a los efectos de que aclaren:
a. Si existió comisión de riesgos que aprobó la operación y personas que la integraban y la aprobaron.
b. Si existió acta de la comisión de riesgos que aprobó la operación.
. Persona finalmente responsable de la concesión, en caso de inexistencia de acta o de resolución de la comisión de riesgos".
.