BOLSA

Endesa, alto poder renovable

Los bol­sistas si­guen con aten­ción la pro­gre­siva me­jora de la co­ti­za­ción de Endesa des­pués de sor­prender con sus re­sul­tados del tercer tri­mestre de 2021. Aunque el be­ne­ficio des­cendió li­ge­ra­mente hasta los 1.460 mi­llo­nes, los ana­listas coin­ci­dieron en re­saltar sus ma­yores in­gre­sos.

Eso pone en perspectiva la apuesta por la energía limpia del grupo. La división renovable de Endesa, Enel Green Power España, produjo en 2021 un total de 12.721 gigavatios hora (GWh) de energía verde en España, lo que supone el consumo de cerca de cuatro millones de hogares durante un año, es decir un consumo energético anual similar a la suma de los hogares de Andalucía y Extremadura juntas.

En concreto, señala la compañía, la energía solar ha sido las que más ha aumentado su producción, un 114% más respecto al año anterior, pasando de 497 GWh en 2020 a 1.067 GWh en 2021.

La división renovable de Endesa cuenta en España con 148 centrales hidráulicas, 109 instalaciones eólicas una de las cuales entró en funcionamiento en noviembre, 1 de biomasa y 31 solares, una decena de las cuales entraron en funcionamiento en diciembre de 2021 añadiendo nueva capacidad renovable a las redes de distribución andaluzas.

Las previsiones del grupo energético apuntan además a que esta capacidad renovable irá en aumento en 2022 gracias a la actividad de su filial renovable Enel Green Power España. Endesa va a seguir creciendo en el sector renovable con el objetivo marcado de la descarbonización total del mix energético para 2040.

Un esfuerzo que el mercado está siguiendo de cerca. Pese a las dudas surgidas con el repunte de la inflación, con la electricidad en el ojo del huracán, y las nuevas variantes de la covid, la acción está recuperando terreno con rapidez y ya apunta hacia la cota de los 20 euros por acción a 17 euros debidos a todos estos factores.

Una vez que supere ese nivel, señalan los expertos, su siguiente paso será reconquistar la zona de los 21 euros. Para eso será fundamental unos buenos resultados al cierre de 2021, previstos para el próximo 22 de febrero.

De momento, la agencia de medición de riesgos Fitch ha recortado su rating a largo plazo de A- a BBB+ con perspectiva estable, mientras ha mantenido en F-2 su calificación crediticia a corto plazo.

Artículos relacionados