El programa mencionado busca promover las inversiones en proyectos innovadores de digitalización de redes, así como en infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico de acceso público.
Con esto, la compañía se compromete a invertir 2.600 millones de euros para asegurar un sistema energético con un modelo robusto, flexible y resiliente.
Estos proyectos permitirán la creación de más de 6.000 empleos en toda la cadena de valor industrial y generarán importantes retornos económicos, ambientales y sociales sobre la ciudadanía, pymes y administraciones. Como consecuencia de la innovación tecnológica y de la digitalización en general, estos empleos van a requerir una mayor cualificación técnica y profesional, que además darán la oportunidad a la industria española de ser aún más competitiva con respecto al resto de competidores internacionales
Estas inversiones jugarán un papel relevante en la transición energética, ya que contribuirán de manera significativa a cumplir con los objetivos de descarbonización y son un complemento a las inversiones ya previstas para el periodo 2021-2023 para el desarrollo de la digitalización y el refuerzo de la conexión de infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico.