En este sentido, los expertos de Bank of America han destacado la adquisición de una participación mayoritaria del 80% en la planta siderúrgica de Corpus Christie en el estadounidense estado de Texas. Una operación que se ha elevado a 1.000 millones de dólares, 28,6 veces Ebitda, pero que merece la pena al ser una de las mayores de su tipo en el mundo y con un alto valor de uso.
Motivos suficientes para la firma norteamericana para reiterar su recomendación de comprar sobre Arcelor con un precio objetivo de 40 euros por acción. Eso supone un potencial de revalorización de cerca del 45% desde su cotización actual.
Esta estimación, sin embargo, se queda incluso corta respecto a la realizada por el Deutsche Bank. Los analistas de la entidad alemana han elevado recientemente su estimación objetiva sobra el grupo acerero de 46 a 48 euros por acción al considerar que las expectativas de crecimiento son superiores a las incertidumbres por la guerra de Ucrania y los elevados costes energéticos.
Un optimismo que el mercado no acaba de compartir. Las acciones de Arcelor se mueven sobre los 27,5 euros, incluso por debajo de los niveles de comienzos de año y los expertos técnicos no observan demasiado potencial mientras no supere con holgura la barrera de los 30 euros. Ahora mismo, señalan, incluso tiene más riesgo de seguir cayendo.