El precio de las pólizas se ha elevado hasta el 10% del valor de los buques, lo que está convirtiendo en inviable la navegación por esta zona.
El alto coste de los seguros hace que las embarcaciones no puedan contar con una póliza para navegar por esta zona, indica ZeroHedge. El Comité de Guerra Conjunto de la Asociación de Mercados de Lloyd’s ha calificado el Mar Negro como una de las áreas más peligrosas del mundo. Estas aguas suponen una de las vías de transporte de mercancías desde Europa hacia el resto del mundo.
La agencia Bloomberg ha advertido que las compañías de seguros han incrementado el precio de las pólizas hasta el punto de que pueden alcanzar el 10% del valor de una embarcación, en lo que se considera una prima adicional por riesgo de guerra, según aseguraron cuatro expertos a esta agencia internacional.
“Ahora es probable que el seguro exceda el costo de alquilar el barco en sí”, indica Bloomberg. “Un petrolero con cinco años de antigüedad y 50 millones de dólares de valor que transporte una carga rusa estándar de un millón de barriles necesitaría cinco millones de dólares solo en primas de seguro, lo que supone alrededor de un millón y medio de dólares por encima del costo de contratar al transportista”, especifica esta fuente.
Cadenas de suministro
El Mar Negro baña una docena de países que lo utilizan para la exportación de energía, acero y productos agrícolas destinados a todo el mundo. El Mar Negro es clave para las cadenas de suministros en toda esta área estratégica. Esta ruta es compartida por Bulgaria, Rumania, Georgia y Turquía, así como por Ucrania y Rusia.
“El sindicato de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y el Grupo de Negociación Conjunto de empleadores marítimos dijeron que estaban tratando de encontrar formas de garantizar que los trabajadores del mar y sus embarcaciones no se conviertan en "daños colaterales en el conflicto continuo en Ucrania". Reuters asegura que los gobiernos están obligados a garantizar un paso seguro para mantener las cadenas de suministro en funcionamiento.
“Las principales preocupaciones de las aseguradoras son las minas navales, los ataques con cohetes y que Ucrania o Rusia se apoderen del barco debido a amenazas a la seguridad nacional", señala ZeroHedge. “Hace dos semanas, el Estrecho del Bósforo de Turquía, que conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara, fue cerrado (durante unas horas) debido al descubrimiento de una mina naval”, advierte el diario digital.
Bloomberg advierte que el alquiler de un buque cisterna con mil barriles desde el puerto ruso de Novorossiysk, en el Mar Negro, hasta Italia se ha disparado desde 700.000 dólares hasta los 3,5 millones de dólares por la guerra.