El 56% de la plantilla y el 41,3% de los puestos directivos están ocupados por mujeres. Así lo recoge el Informe de Sostenibilidad y Socioeconómico de la entidad de 2021, verificado por PWC. En el mismo se destaca que la aportación del banco a la economía del país durante el pasado ejercicio ha sido del 0,96% del PIB o, lo que es lo mismo, 11.519 millones de euros que representan un aumento del 19,8% respecto al año anterior.
Dicha aportación recoge, tanto la propia actividad financiera de la entidad dirigida por Gonzalo Cortázar, como el impacto de su presencia territorial, la aportación a la transformación digital o su actuación social y ambientalmente responsable.
Primer banco europeo del metaverso
CaixaBank acaba de anunciar la creación del primer banco europeo del metaverso con la incorporación de su fintech Imagin al mundo virtual. Imagen es una plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por Caixabank. El ‘desembarco’ en el metaverso se realizará a través de ImaginlLAND que ofrecerá experiencias inversivas a sus 3,7 millones de seguidores.
Dentro de su actividad de inclusión financiera, CaixaBank se ha consolidado como la entidad con la mayor red de oficinas de España, con 4.966 sucursales, que le permiten estar presente en el 99% de poblaciones españoles con más de 5.000 habitantes; lo que la convierte en la única entidad con presencia en 420 localidades; casi el doble que el ejercicio precedente.
Esta implantación apoya su liderazgo en banca minorista, sector en el que cuenta con una penetración del 43% en banca de particulares. La confianza en al entidad por parte del consumidor se refleja en el hecho de que el 32% de sus clientes tienen a CaixaBank como primera entidad.
Llega el riesgo comercial verde
Los criterios ASG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) asumidos por la entidad han colocado a CaixaBank, al cierre de 2021, como entidad pionera en el compromiso con la sostenibilidad. Eso se traduce en ser uno de los líderes en volumen de financiación sostenible (31.375 millones), emisión de bonos verdes (casi 3.600 millones) y financian de proyectos de energías renovables (29 proyectos por valor de 1.706 millones).
En esa línea, la entidad anunciaba ayer la creación de la primera línea de crédito comercial verde del mercado español por valor de 25 millones de euros, suscrita con Grenergy. Con esos fondos, Grebergy podrá emitir avales, créditos documetnarios y líneas de financiación de comercio exterior calificados como verdes por su impacto ambiental según los criterios de la Loan Market Association (LMA), los conocidos como Green Loan Principies.
Dentro de esos criterios ASG, CaixaBank mantiene su compromiso con el impulso de soluciones de financiación e inversión con impacto positivo. En ese marco, la entidad ha suscrito esta misma semana un convenio de colaboración con el Gremio de Restauración de Barcelona para incentivar el autoempleo y la actividad emprendedora.
El objetivo de esta iniciativa que crea una línea de financiación de un millón de euros, es potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, con medidas como favorecer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el apoyo a nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad.
Según este convenio, Microbank financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social.