No obstante, el incremento de los ingresos motiva al grupo a seguir por el mismo camino cerrando una operación detrás de otra. El objetivo ahora es la filial de torres de comunicación de Deutsche Telekom.
Para ello está negociando con Brookfield Asset Management un acuerdo para presentar una oferta conjunta. Se trata de un paquete de 40.600 torres en Alemania y Austria, por un valor próximo a 20.000 millones de euros. Ya se ha abierto el proceso para la presentación de ofertas, que se extenderá durante las próximas semanas.
La alianza con la firma de inversión le dará la capacidad financiera necesaria para hacerse con una participación mayoritaria sin necesidad de ampliar capital. Un alivio para los accionistas.
En cualquier caso, los analistas ven con buenos ojo la adquisición, dependiendo del precio final, pues sería una operación transformacional para Cellnex. Los expertos de Bankinter, por ejemplo, señalan que le permitiría aumentar su cartera de torres en un 23%, consolidándose como líder indiscutible en Europa y distanciarse de competidores como American Tower, Vantage o Totem".
De este modo, los analistas del banco han reiterado su recomendación de comprar, con un precio objetivo de 52,67 euros frente a los 42 euros en los que cotiza en la actualidad tras acumular una caída cercana al 20% desde principios de año.
Para la firma, sin embargo, el valor presenta unos sólidos fundamentales porque es un "líder europeo de torres de telecomunicaciones", tiene una "elevada visibilidad en flujos de caja, con crecimientos próximos al 20% hasta 2025; y una atractiva rentabilidad a futuro superior al 7% anual".
También destacan su "fuerte capacidad inversora y su sólida posición financiera, con vencimiento medio superior a 6 años y mayoritariamente a coste fijo. Además, ofrece protección frente a la inflación, con gran parte de contratos vinculados a IPC".