Cuenta con la mejor re­co­men­da­ción entre ana­listas de los úl­timos cuatro años

Inditex ejerce de gran 'blue chip' pero se enfrenta a una prueba de fuego en bolsa

Tras un gran re­bote, la ac­ción choca contra la dura re­sis­tencia de los 25 euros

Amancio y Marta Ortega, Inditex.
Amancio y Marta Ortega, Inditex.

El mayor gi­gante de la bolsa es­pañola está ejer­ciendo de 'blue chip' en el inico del se­gundo tri­mes­tre. Tras una pri­mera parte del año en tono ma­rrón, mar­cada por su sa­lida -ya se verá hasta qué punto pro­vi­sio­nal- de los mer­cados ruso, ucra­niano y bie­lo­rruso y por la hi­per­in­fla­ción a nivel glo­bal, Inditex vuelve a ejercer de gran 'blue chip' del Ibex 35 con una subida del 10% en lo que va de ju­lio.

Sólo Cellnex -otro gran valor en apuros en bolsa en 2022 y redescubierto por el mercado a precios otra vez atractivos- y Acciona Renovables le mejoran ligeramente el ritmo entre los grandes valores del mercado. El grupo presidido por Marta Ortega está marcando diferencias también con sus grandes competidores en el sector textil, a los que supera claramente en evolución y potencial. Pero los primeros signos de agotamiento han llegado a la cotización, que tiene que pasar una gran prueba.

"La acción ha chocado con los 25 euros y lleva varios días atascada. Hay realizaciones de beneficios en un nivel psicológico importante. Muchos fondos que entraron en mínimos del año han visto como la acción ha subido en torno a un 25% y quieren amarrar una parte de esas plusvalías. Habrá que ver cuánto dura esta situación de 'impasse' en un valor que, no se nos olvide, aún pierde un 15% en lo que va de año".

Con estas palabras, un veterano analista quiere recordar que todo el sector textil se enfrenta a importantes presiones a corto y medio plazo. Por ejemplo, y siguiendo la estela de otros grandes del sector, Inditex ha empezado a cerrar tiendas -concretamente las de sus marcas de moda joven- y a frenar la expansión territorial en China. Ahora Estados Unidos es el mercado preferente de crecimiento para el grupo.

Wallmart, un caso preocupante

Es decir, allí donde Walmart acaba de emitir un 'profit warning' que este martes impactó en las cotizaciones de los grandes grupos textiles en Europa. Inditex sufrió su mayor caída desde el 10 de junio y la acción retrocedió hasta los 23,85 euros. Ya son cinco sesiones consecutivas sin ganancias.

Ahora que está en un momento clave en bolsa, los analistas creen que es buen momento para plantear el futuro inmediato de Inditex en bolsa. "Creo que necesita un descanso. Se ha aprovechado de la debilidad de los bancos y de las eléctricas tras el anuncio de los nuevos impuestos del Gobierno y ha ejercido de valor refugio, pero lo normal es que ahora entre en fase de consolidación", señalan fuentes bursátiles.

Un proceso que podría extenderse al menos hasta la próxima presentación de resultados, pero que no encubre que Inditex está mejorando en bolsa las prestaciones de sus grandes competidores cotizados. No sólo está bajando menos en bolsa en 2022 -H&M cede casi un 30% y GAP un 50%- sino que los analistas le conceden el mayor potencial alcista. La subida media esperada es del 17%.

La recomendación para Inditex es la mejor en cinco años en un sector que está sufriendo al máximo este año. A la revisión a la baja de las previsiones de Walmart se une que la china Shein habría sufrido un desplome de 30.000 millones de euros en su valoración en apenas tres meses, a tenor de las últimas operaciones privadas de compraventa de acciones. La pérdida de tracción de la economía mundial estaría detrás de este ajuste de altos vuelos.

Mientras, Inditex mantiene el tipo gracias a una valoración atractiva -sigue lejos de los niveles prepandemia, cuando superaba holgadamente los 30 euros por acción en bolsa- frente a sus competidores y el aumento del 25% del dividendo extraordinario hasta los 0,40 euros por acción. El mercado valora que la política de retribución al accionista es consistente en un grupo sin deuda y con una posición financiera neta de cerca de 9.400 millones de euros.

A pesar de los vientos de cara que sufre la compañía, el dúo que forman García Maceiras y Marta Ortega se ha ganado el visto bueno provisional del mercado después del mejor primer trimestre de la historia del grupo en ventas y beneficios. Ahora, toca seguir dando forma a la apuesta creciente por el universo 'online', que debería canalizar el 30% de las ventas en 2024. Será la clave para que la acción siga subiendo. De momento, toca digerir el rebote hasta los 25 euros, un hueso que parece duro de roer.

Artículos relacionados