BOLSA

Logista, a contracorriente

Pocos va­lores del mer­cado con­tinuo pueden pre­sumir de co­tizar en zona de má­ximos en medio de la crí­tica si­tua­ción eco­nó­mica. Logista es uno de ellos gra­cias a la re­va­lo­ri­za­ción cer­cana al 20 % acu­mu­lada en el con­junto del año. Un alza contra viento y ma­rea, pues el sector lo­gís­tico se está viendo pe­na­li­zado por la subida de los pre­cios de los car­bu­rantes y la in­fla­ción.

La posición de liderazgo en el sur de Europa, junto a su diversificación geográfica, ha permitido de momento a la multinacional española capear el temporal con bastante solvencia. El beneficio neto del grupo al cierre de su tercer trimestre fiscal cerrado en junio se ha elevado a 143 millones de euros, un 4,3 % superior al registrado en igual período del pasado ejercicio.

Este avance se ha visto propiciado por el incremento de cerca del 4 % en los ingresos que han alcanzado los 911 millones de euros. En general, todas las líneas en la cuenta de resultados de Logista han presentado un saldo positivo como consecuencia de la favorable evolución de la actividad y del aumento de los márgenes de explotación, a pesar del complejo entorno geopolítico y macroeconómico.

En estos tres trimestres del ejercicio, apunta la compañía, “se han generado plusvalías por importe de 15 millones de euros, frente al millón de euros a julio del año pasado, por la venta de tres activos no operativos en España. Estas mayores plusvalías han permitido mitigar el aumento de costes de restructuración y el impacto negativo de la venta de Supergroup, filial en Francia, cuya desinversión se produjo el pasado mes de febrero”.

En general, apuntan los analistas, sectores defensivos como el tabaco, donde Logista está muy bien posicionada, son los que mejor están funcionando este año y justifican la solidez de su cotización en Bolsa. A ello se suma sus buenos fundamentales con un PER de unas 14 veces con alta capacidad para generar caja y una interesante rentabilidad por dividendo.

Así lo creen también los expertos de Société Générale que pese a rebajar su estimación de precio objetivo esta pasada primavera hasta los 22 euros por acción todavía siguen confiando en el valor. De hecho, esta valoración supone un potencial alcista de cerca del 15 % desde los 19,5 euros en los que cotiza en la actualidad tras acumular un avance del 18 % en el año.

Artículos relacionados