ECONOMÍA

Advierte de que este tipo de de­ci­siones pueden a medio y largo plazo dañar a la em­presa y a la eco­nomía

Calviño desautoriza a Yolanda Díaz y rechaza el control de precios

La vi­ce­pre­si­denta pri­mera y mi­nistra de Economía por fin se pro­nuncia sobre las pro­puestas de la mi­nistra de Trabajo

Nadia Calviño, Vicepta. Economía
Nadia Calviño, Vicepta. Economía

Tardaba pero al final ha ha­blado, aunque sea a través de per­sonas y fuentes anó­nimas e in­ter­pues­tas. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que di­rige la vi­ce­pre­si­denta pri­mera Nadia Calviño, ha fi­nal­mente apa­re­cido y re­cha­zado, sin ta­pu­jos, la pro­puesta de la vi­ce­pre­si­denta se­gunda y mi­nistra de Trabajo, Yolanda Díaz, de fijar una cesta de la compra de pro­ductos bá­sicos con pre­cios "congelados" o li­mi­ta­dos.

Según argumentan fuentes del Ministerio que dirige Nadia Calviño, se debe dejar funcionar a la competencia en el mercado en lugar de ponerse de acuerdo con grandes distribuidoras para fijar precios en productos básicos de la cesta de la compra. Remarcan así que lo importante no es ponerse de acuerdo, sino que funcione la competencia.

Desde el Departamento que encabeza Nadia Calviño han remarcado que lo importante es que los márgenes de las empresas se mantengan estables y que funcione la competencia para que, a través de una mayor estabilidad en los costes que se están percibiendo, la inflación pueda bajar.

Así, frente a la propuesta lanzada por Yolanda Díaz, desde el Ministerio de Economía abogan por no contribuir al complejo escenario actual con decisiones que pueden parecer que tienen un sentido a corto plazo, pero que a medio y largo plazo dañan a la empresa y a la economía.

Justo este jueves, Yolanda Díaz ha planteado, tras su reunión con el director ejecutivo de Carrefour España, que la cesta de la compra de productos básicos con precios "congelados" o "limitados" que está demandando a la gran distribución debe variar cada semana, incluir proteínas y frescos (pescado, carne, fruta, huevos y hortalizas), productos para celiacos y estar disponible para las familias al menos hasta después de Navidades.

Artículos relacionados