BOLSA

Grenergy, acento chileno

Los ope­ra­dores creen que es el mo­mento de re­cu­perar po­si­ciones en Grenergy des­pués de la re­co­gida de be­ne­fi­cios desde los má­ximos de julio del año pa­sado. El grupo de re­no­va­bles ha visto como en este tiempo; las casas de aná­lisis han ido re­cor­tando sus ex­pec­ta­ti­vas, pero sin perder nunca la con­fianza en el va­lor.

En general, el precio objetivo medio de las últimas recomendaciones se sitúa sobre los 39 euros por acción, lo cual supone un potencial alcista superior al 35 %. Una valoración que incluso puede mejorar en el futuro de nuevo si el grupo de renovables mantiene su capacidad de crecimiento y de diversificación geográfica.

Un buen paso adelante para ello ha sido la reciente presentación del proyecto Gran Teno en Chile que pronto entrará en funcionamiento. Se trata de su mayor parque solar con una potencia de 240 MW, capaz de generar energía para dar suministro eléctrico a 60.000 hogares, con un ahorro de 186.984 toneladas de CO2 al año.

Parte de esta energía se venderá asimismo a una utility internacional con fuerte presencia en el mercado chileno gracias a la firma reciente de un contrato de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés.

Gran Teno se unirá a las más de 50 plantas que Grenergy ha conectado ya en Chile, su principal mercado y donde es el operador con más plantas conectadas, aprovechando el compromiso de las autoridades por las energías limpias con la nueva Ley Marco de Cambio Climático destinada a alcanzar la carbono neutralidad a más tardar en 2050.

La acción ha arrancado así el nuevo año con un avance acumulado de cerca del 5 %. De momento, sin embargo, el valor sigue marcado por la intensa volatilidad mostrada durante el 2022 que le llevó de tantear máximos absolutos sobre los 40 euros por acción a perder los 30 euros en la recta final del ejercicio. Muy cerca de esta cota, señalan los expertos técnicos, encuentra su principal resistencia para confirmar una nueva fase alcista.

Artículos relacionados