Las en­ti­dades ban­ca­rias ges­tionan el 87,82 % del pa­tri­monio de estos ins­tru­mentos

Los inversores reducen posiciones en los fondos ASG's

Santander Asset Management li­dera un año más el pa­tri­monio com­pro­me­tido

Santander Asset Managment.
Santander Asset Managment.

Los tiempos de crisis no suelen ser buenos para la res­pon­sa­bi­lidad so­cial. Si en ge­neral 2022 ha sido un mal año para los fondos de in­ver­sión, pese al re­punte de final de año, peor aún les ha ido las cosas si cabe a los fondos ASG, in­ver­tidos por cri­te­rios am­bien­ta­les, so­ciales y de go­ber­nanza. El pa­tri­monio de este tipo de fondos na­cio­nales ha re­gis­trado una caída de 10.170 mi­llones du­rante el pa­sado ejer­ci­cio, un 8,22 % res­pecto a 2021.

Este descenso ha reducido patrimonio total a cierre de diciembre hasta los 113.509 millones de euro, un 36,14 % del patrimonio total de fondos, según VDOS empresa especializada en recopilar y distribuir información de fondos de inversión.

Las entidades bancarias han mantenido su posición a la cabeza con una cuota de mercado de 99.688 millones, lo que representa un 87,82 % del total. Sin embargo, empiezan a perder peso ante el empuje de las aseguradoras, las únicas en conseguir un incremento patrimonial, un 24,55 %, de sus fondos en el último ejercicio gracias a una agresiva estrategia comercial.

Entre las gestoras, vuelve a destacar un año más Santander Asset Management como la más grande por patrimonio gestionado con una cifra que ha alcanzado los 31.480 millones. Por detrás se han situado CaixaBank Asset Management y Kutxabank Gestión, con 27.097 y 14.686 millones, respectivamente.

No obstante, no se pueden dormir en los laureles porque las otras grandes entidades españolas y algunas gestoras independientes están acelerando el paso para atraer inversores hacia este tipo de inversiones socialmente responsables. Es el caso de BBVA Asset Management, la cual ha conseguido el mayor incremento, al aumentar el patrimonio gestionado en 206 millones, junto con Magallanes Value investors, con 85 millones, y Abante Asesores Gestión, con 76 millones.

Los fondos mixtos acaparan el interés

En 2022, los inversores de este tipo de fondos han vuelto a apostar por los fondos mixtos que representan el 40,84 % del patrimonio total. Los fondos sectoriales de renta variable han recogido el 27,38 % de las inversiones seguidos muy de cerca por la renta fija con un 27,24 %. Al respecto, los expertos esperan que esta última pueda despuntar este año gracias a la subida de los tipos de interés.

Los fondos ASG con mayor aumento patrimonial en el año han sido el CaixaBank master renta variable USA advised by, con 1.395 millones, seguido del Santander objetivo 19 meses, con 1.372 y el CaixaBank master renta fija deuda pública 1-3 advised by con 1.034 millones.

Entre las entidades españolas también ha vuelto a despuntar el Banco Santander. Su gestora Santander Asset Management cuenta con un total de 34 fondos de inversión ASG. Le siguen de cerca Caixabank Asset Management con 30 y Renta 4 Gestora con 29. Entre las gestoras internacionales ha destacado Amundi Asset Management con 162 fondos, seguida de Blackrock Investment Management y BNP Paribas Asset Management, con 156 y 150 respectivamente.

En cuanto a su distribución por tipo de activo, entre los fondos internacionales el 49,83 % de los fondos son de Renta variable, Sectoriales, seguido de los de Renta Fija y Mixtos, con un 33,45 y un 9,65 % respectivamente. Por su parte, entre los nacionales destacan los fondos Mixtos, con un 39,26 %, seguido de Renta Variable, Sectoriales y Renta fija, con un 38,93 y un 13,42 % respectivamente.

Artículos relacionados