En 2022. segñun informa SelfBank, que califica los resultados de "buenbos", las ventasdel primer grupo empresarial de Italia crecieron 64% y el ebitda un 2% por encima de la guía de la compañía y del consenso. El contexto de aumento de precios en la electricidad le ha perjudicado, ya que comercializa más de lo que produce.
Ha aumentado el volumen vendido, ha ajustado tarifas en Brasil, y ha tenido una mayor electricidad distribuida en Latinoamérica, junto a un efecto positivo de los tipos de cambios. Además, los ingresos de 2022 incluyen los ingresos no ordinarios derivados de la venta de actividades de transmisión en Chile, equivalentes a 1.100 millones de euros, así como la venta parcial de varias participaciones.
La deuda neta ascendió 16% a 60.100 mn € como se esperaba, pero pretenden reducirla en 2023. En noviembre anunció un ambicioso plan de venta de activos destinado a recortar su deuda neta hasta 21.000 millones de euros de aquí a 2025. En el corto plazo venderá sus activos en Rumanía y su negocio de distribución de electricidad en el estado brasileño de Ceará.
Los catalizadores para 2023 son una buena ejecución del plan de desinversión de 21.000 millones de euros y la recuperación en el negocio de suministro español y sobre todo italiano, que ha estado penalizado por los elevados precios mayoristas y por el aumento inesperado de los volúmenes de suministro procedentes de proveedores independientes, desde el estallido de la guerra y la subida de tipos.
Por último, ha anunciado que abrirá en Sicilia la mayor fábrica de paneles solares de Europa. A mediados de marzo dará a conocer su beneficio neto y el resto de los datos.
Tesis
Es la mayor utility de Europa, el mayor operador privado de energía renovable del mundo, con 59 GW de capacidad renovable gestionada, el negocio de redes más rentable y la mayor empresa de distribución de electricidad del sector privado a nivel mundial, con más de 75 millones de usuarios finales conectados.
El mercado ve positivo el plan de inversiones de 37.000 millones de euros, destinado principalmente a renovables y redes, así como el plan de desinversiones de activos de 21.000 millones de euros hasta el 2025, para reducir su creciente deuda y reposicionar sus negocios. De esta manera saldrá de Argentina, Perú y Rumanía, y dedicará su atención a sus mercados principales (Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile). Entre 2023 y 2025 espera aumentar en 21 gigavatios la capacidad renovable.
Riesgos
Los beneficios se verán afectados por la desaceleración del negocio del carbón y tardarán en recuperarlo con energía renovable y redes. Por otro lado, puede haber una mayor compresión de márgenes en el negocio minorista italiano y español debido a una mayor competencia, y otro periodo de presión en el margen de Gas. Tiene riesgo regulatorio y de divisas, aunque va a vender una parte importante de Latinoamérica.
Técnico
Tras el fuerte proceso bajista desarrollado en 2021-2022, Enel hizo suelo en octubre en la zona de 4€ aproximadamente. Desde ese nivel está desarrollando una tendencia alcista con un próximo objetivo en 6,50 aprox. El soporte clave para esa tendencia está en 4,90. A corto plazo ha desarrollado una pequeña corrección que ha formado un suelo en 5,20. Creemos que está retomando el proceso alcista con un primer objetivo en los máximos recientes de 5,80 y potencialmente hacia la zona de 6,50. El stop para una entrada en los niveles actuales se situaría por debajo de 5,20.