La excelencia de estos resultados de la compañía se deben en buena medida de la subida de los tipos de interés que ha permitido recuperar la oferta de productos garantizados con una gran acogida entre los clientes. Destaca especialmente el crecimiento superior al 50% en rentas vitalicias, segmento en el que VidaCaixa ha consolidado su liderazgo gracias a una gama única de productos.
Las prestaciones abonadas a clientes han superado por primera vez los 5.000 millones de euros en España y Portugal, la cifra más alta de su historia. Después de la Seguridad Social, es la aseguradora que más prestaciones abona (destacando pensiones): 5.309 millones de euros, un 10 % más que hace un año.
Estos abonos han proporcionado un ingreso complementario a la pensión de jubilación o contribuido a la protección del bienestar (ante una situación de pérdida o reducción de ingresos) a más de un millón de clientes.
La integración de Bankia en CaixaBank ha permitido a la aseguradora experimentar un importante crecimiento de su base de clientes, especialmente en el segmento vida-riesgo. En total, la compañía ha alcanzado este año los 6,3 millones de clientes en España y Portugal, un 10% más.
Los ingresos en primas y aportaciones se han mantenido en una tendencia estable y alineada con el volumen total de negocio de los ejercicios anteriores. En concreto se ha registrado un crecimiento del 3 % (en una comparación homogénea descontando el efecto de una prima extraordinaria de 1.500 millones de euros en el negocio de ahorro colectivo en 2021).
La aplicación del nuevo límite a las aportaciones a planes de pensiones de 1.500 euros al año ha provocado una caída del 20,7 % de este negocio, que sin embargo crece en el segmento colectivo. Por su parte, el negocio de riesgo ha registrado un crecimiento en primas del 18 %, impulsado especialmente por el segmento individual.
Por su parte, las contrataciones online (web y app) de seguros vida-riesgo se ha multiplicado por más de dos. En productos de ahorro, los clientes ya prefieren los canales digitales para realizar sus aportaciones extraordinarias y más de la mitad (54 %) usa estas vías.
Pese a la gran volatilidad experimentada por los mercados financieros en el último año, el volumen de activos bajo gestión de VidaCaixa se situaba en 114.797,3 millones de euros, un 0,7% por encima de la cifra contabilizada el año anterior.