BOLSA

Elecnor aprovecha el viento a favor

Los bo­listas no le quitan ojo a Elecnor desde la reac­ción ini­ciada en oc­tubre que le ha de­jado en dis­po­si­ción de re­cu­perar los mil mi­llones de euros de ca­pi­ta­li­za­ción. Un re­surgir apo­yado en la in­tensa ac­ti­vidad de ne­go­cio, acen­tuada en este mes de enero, que le po­dría haber lle­vado a rozar un be­ne­ficio de 100 mi­llones de euros en 2022.

Proyección que los analistas confían en que pueda mantener sin problemas tras comenzar el ejercicio con el pie derecho. En Australia, el grupo ha comenzado las obras de una gran planta de almacenamiento de energía en baterías de 400 megavatios hora para el productor de energía francés Neoen.

El pasado enero se ha adjudicado además un contrato para la construcción de una subestación de tracción que se encargará de suministrar energía verde a las instalaciones del túnel de Fehmarnbelt y al ferrocarril que conectará Dinamarca, Alemania y la isla danesa de Lolland por 45 millones de euros.

Se trata del primer contrato de Elecnor en Dinamarca con la participación en un megaproyecto valorado en 10.000 millones de euros, lo cual le puede abrir la puerta a nuevos proyectos y un notable impulso a su imagen de marca.

El valor ha arrancado así el ejercicio con alzas superiores al 7 % que le ha llevado a enfrentarse a una dura resistencia en torno a los 11,4 euros por acción. De superarla en el corto plazo, los expertos técnicos auguran una nueva fase alcista por encima de los 12 euros.

Por fundamentales también ofrece buenas sensaciones, con un PER de diez veces, con alta capacidad de generación de caja, y una rentabilidad por dividendo del 2,6 %.

Artículos relacionados