Con un valor bur­sátil de los 70.000 mi­llones es la pri­mera a nivel eu­ropeo

Iberdrola se coloca como la segunda eléctrica en valor en bolsa a nivel mundial

El primer puesto entre las 'utilities' lo ocupa la com­pañía es­ta­dou­ni­dense NextEra

Torre Iberdrola, Bilbao.
Torre Iberdrola, Bilbao.

Iberdrola ha lo­grado esta misma se­mana co­larse en la se­gunda po­si­ción en la bolsa a nivel mun­dial como com­pañía eléc­trica; solo su­pe­rada por la es­ta­dou­ni­dense NextEra que li­dera los par­qués de todo el mundo. Así, mien­tras la firma ener­gé­tica que pre­side el sal­man­tino Ignacio Sánchez Galán cuenta con un valor en bolsa que su­pera los 70.000 mi­llones de eu­ros; el caso de la se­gunda, la di­fe­rencia es más que sig­ni­fi­ca­tiva ya que está por en­cima de los 136.600 mi­llones de eu­ros.

Pese a todo, los responsables de la energética española no escatiman en alegrías y no es para menos ya que también en estos días se ha conocido que han logrado unos beneficios récord durante el pasado 2022.

Además de estos dos nombres, el resto de compañías del mismo sector que se reparten los puestos más altos en bolsa a nivel mundial son la también norteamericana Duke Energy con una capitalización algo menor que la de Iberdrola, 69.963 millones de euros, y tras ella la asiática China Yangtze Power con un valor en bolsa de algo menos de 67.800 millones.

Segunda en el mundo y líder en Europa

Lo que no se le escapa a la energética española es el primer puesto si nos vamos a un escenario europeo. Precisamente Iberdrola, ya era la primera firma en Europa si nos detenemos en las empresas que tienen mayor capitalización bursátil, por delante de otros nombres conocidos como la italiana Enel, matriz de Endesa, así como de la francesa con control estatal EdF. Mientras esta última aporta un valor de algo más de 46.000 millones de euros, Enel supera los 53.200 millones respectivamente. Por detrás de estas se encuentran la británica National Grid (45.400 millones de euros), la danesa Orsted (35.100 millones) y de nuevo, una empresa gala, Engie (34.000 millones).

Todo son buenas noticias

Esta noticia a nivel mundial se suma a otra conocida esta semana en relación a los beneficios de la eléctrica en cuanto a sus resultados anuales correspondientes a 2022 y que no hacen sino afianzar su estrategia de cara a lograr la transición energética. Precisamente, en este sentido, y en la presentación de esas ganancias de récord, la propia compañía recordó que "sigue dando pasos firmes en su compromiso con acelerar la transición energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, pese a ser éste el sector más beneficiado de la crisis".

En lo que respecta a la realidad de Iberdrola durante el pasado ejercicio, la firma de Sánchez Galán hizo inversiones, calificadas como históricas, por un valor por encima de los 10.7000 millones de euros; o lo que es lo mismo, un 13% más que la misma actividad de 2021. Con consecuencia, la energética logró en 2022 un resultado neto global de más de 4.300 millones de euros y eso que los beneficios netos se redujeron un 19% en lo que respecta a la marca en nuestro país.

Artículos relacionados