Sedgún una nota de prensa conjunta, "la firma de esta alianza estratégica supone un paso adelante en la futura constitución de la joint venture, sujeta a las aprobaciones regulatorias y de competencia necesarias y prevista, una vez obtenidas, en la segunda mitad del año 2023"
Una vez aprobada, la joint venture permitirá a Iberdrola y bp ampliar significativamente la infraestructura de recarga pública rápida de vehículos eléctricos que acelere la penetración del vehículo eléctrico en España y Portugal.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha asegurado que “esta alianza estratégica permite avanzar en la electrificación del transporte como elemento clave para reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles e incrementar la eficiencia energética. Iberdrola y bp contribuyen con este acuerdo a acelerar el despliegue del vehículo eléctrico y a generar desarrollo industrial en España”.
Bernard Looney, consejero delegado de bp, ha declarado al respecto que “acuerdos como este pueden ayudar a las personas y a las empresas a descarbonizarse antes. Aunando nuestros recursos y conocimientos, podemos desplegar soluciones de movilidad a escala con menos emisiones de carbono para nuestros clientes”. “Sentimos un gran respeto por Iberdrola, quien ha sido una de las primeras compañías en liderar la transición energética y creo que este acuerdo traerá beneficios significativos tanto a nuestros clientes como a nuestros socios", ha señalado.
**Términos del acuerdo""
Este acuerdo contempla la instalación y operación de 5.000 puntos de recarga rápida en 2025, y se alcanzarán los cerca de 12.000 puntos para 2030. Para lograr este objetivo, bp e Iberdrola aportarán a esta joint venture sus actuales y futuros puntos de recarga rápida.
Ambas compañías están colaborando para desarrollar soluciones conjuntas para la recarga pública y doméstica en el Reino Unido.
Iberdrola lidera la infraestructura de recarga pública en España y Portugal con más de 3.500 puntos operativos y otros tantos en desarrollo, que cuentan con energía renovable para lograr la descarbonización del transporte, dando servicio a más de 100.000 usuarios. Además, ofrece soluciones para los usuarios de vehículo eléctrico: a nivel residencial, de empresas y recarga pública, incluyendo soluciones para el transporte urbano y pesado (electrificación de autobuses y camiones).
El objetivo de bp es expandir rápidamente sus puntos de recarga de vehículos eléctricos a nivel mundial, y continuar invirtiendo en infraestructura de recarga rápida y ultrarrápida. Los conductores de vehículos eléctricos ya pueden acceder a la red europea de bp, con más de 10.000 puntos de recarga, principalmente en Reino Unido y Alemania.
La joint venture utilizará parte de la extensa red de estaciones de servicio de bp, como hubs de recarga de vehículos eléctricos en España y Portugal. De este modo, los conductores de vehículos eléctricos podrán cargar en estaciones de servicio seguras, con acceso a servicios de conveniencia adicionales.