Para evitar un posible bajonazo en la acción, el grupo especializado en transformación digital está redoblando su apuesta por los proyectos de I+D+i y alcanzando. En 2022. Izertis invirtió 14,64 millones de euros en estos desarrollos, un 75% más respecto a la del ejercicio anterior. Entre estas inversiones destaca también la movilización de 6,66 millones de euros de fondos propios para la ejecución, es decir, una partida que supera en un 55% a los 4,32 millones del año anterior.
Este esfuerzo ha permitido al grupo participar en más de 30 proyectos durante el pasado año, la mayor cartera anual de su historia, compartiendo iniciativas con socios de más de 25 países. La compañía, conocida por liderar los procesos de transformación digital de grandes empresas españolas y la administración pública, se posiciona con estas cifras entre las principales consultoras tecnológicas en materia de innovación en nuestro país. El conjunto de estos proyectos moviliza para Izertis y sus más de 70 socios una inversión de 120 millones de euros.
La compañía busca así aprovechar lo que considera un momento histórico para la innovación. “La apuesta tanto a nivel de la Unión Europea como de España por iniciativas de vanguardia que impulsan la ciencia y la innovación, animan a muchas compañías a elevar su inversión en este tipo de proyectos”, ha apuntado Miguel Ángel Acero, Head de Transformación Digital de Izertis.
Las tecnologías más recurrentes entre las empleadas en los proyectos de 2022 están lideradas por blockchain, ciberseguridad, o Inteligencia Artificial (IA) y sus diferentes ámbitos como “machine learning”, “deep learning”, “computer visión” y NLP. A su vez, estas tecnologías se han repartido entre campos de actuación entre los que destacan automoción, agroalimentario, científico, logístico, industrial, o el sector sanitario entre otros.
Para los más de 30 proyectos en los que está inmersa en la actualidad, el grupo está gestionando financiación proveniente de organismos como la Comisión Europea, el Ministerio de Ciencia e Innovación, o el Gobierno del Principado de Asturias, entre otros.
Este año ha empezado fuerte para el grupo con la reciente adquisición de la empresa tecnológica de ingeniería Techsociety, una empresa de alto valor añadido con especialización tecnológica. Esta compañía está centrada en ingeniería multisectorial, diseño, desarrollo y fabricación de productos de electrónica de consumo, IoT (Internet of Things) y productos digitales.
Las acciones de Izertis, que cotizan en el segmento de empresas de crecimiento de BME Growth, se mueven en la actualidad en torno a los 8 euros después de alcanzar máximos sobre los 9,3 euros hace un par de años. De perder esa cota, apuntan los analistas técnicos, podría sufrir una recaída hacia los 7,3 euros donde encuentra otro de sus suelos de referencia. A esos precios, señalan, sería muy interesante volver a entrar.