Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 545

Resumen de Confidenciales nº 545

Publicado el jueves 25 de noviembre de 2010

Alfredo R. Mendizabal.- Bastan los tí­tulos para captar la aten­ción, y apren­sión, de la prensa in­ter­na­cional por la suerte de España en estos mo­mentos de ven­daval fi­nan­ciero. En la pri­mera pá­gina de su cua­der­nillo de eco­no­mía, The New York Times pu­blica este jueves una cró­nica de su co­rre­ponsal Raphael Minder: 'Aumentan el miedo por España y los riesgos del eu­ro'. Es la se­gunda ver­sión, porque el primer ti­tular era más duro: 'Entre los ame­na­zados de res­cate, España re­pre­senta el mayor ries­go'. En The Wall Street Journal, Ian Talley ana­liza cómo 'una crisis en España po­dría so­meter a ten­sión la ac­tual ca­pa­cidad de res­cate de la Unión Europea'. Mientras, Jonathan House da cuenta en el mismo diario fi­nan­ciero de la se­gu­ridad que in­tenta pro­yectar Elena Salgado sobre el cum­pli­miento de las re­formas y me­didas de aus­te­ri­dad, que están te­niendo re­sul­ta­dos. En la agencia Bloomberg, Emma Ross-Thomas tam­bién ex­plica el mentís de la vi­ce­pre­si­denta a un even­tual res­cate de España pese al au­mento de la prima de riesgo. La misma co­rres­ponsal en­tre­vista con Paul Tobin al se­cre­tario de Estado José Manuel Campa, quien dice que la fi­nan­cia­ción de España para lo que queda de año será 'cómoda'.

Hay otros ar­tículos y en­tre­vis­tas, como la que pu­blica Jean-Michel Cedro en el diario fi­nan­ciero francés Les Echos al eco­no­mista de la OCDE Andrés Fuentes, que sen­ten­cia: 'España no tiene ne­ce­sidad de otra vuelta de tuerca' en el ajuste. En Financial Times, Mohamed El-Erian, pre­si­dente del mayor fondo del mundo, Pimco, firma una co­lumna con este tí­tulo: 'La Unión Europea debe ac­tuar rá­pi­da­mente para salvar a la si­guiente ge­ne­ra­ción de ir­lan­de­ses'. En el sub­tí­tulo alude a la prima de riesgo de la deuda es­pañola, que ha ba­tido ré­cords estos días. Pero junto a estos y otros mu­chos co­men­ta­rios sobre qué va a pasar con España, The Guardian se pre­gunta quién puede que­darse con los bancos ir­lan­deses en la ruina. Y avanza unos cuantos nom­bres como po­si­bles com­pra­do­res, entre ellos el Santander.

Lo que hace el autor del ar­tículo, Jill Treanor, no es un simple ejer­ci­cio. Más bien res­ponde a la pe­ti­ción del go­ber­nador del Banco Central de Irlanda, Patrick Honohan, que ha so­li­ci­tado ofertas con estas pa­la­bras: 'Por lo que a mí con­cierne, (los ban­cos) están en venta. Durante años he abo­gado por que los bancos de países pe­queños tengan dueños ex­tran­je­ros'. Además del Santander, los hi­po­té­ticos com­pra­dores que cita The Guardian son: Wilbur Ross, mul­ti­mi­llo­nario in­versor nor­te­ame­ri­cano que ya había mos­trado in­terés por otras en­ti­dades ir­lan­desas en apu­ros; J. Christopher Flowers, otro in­versor nor­te­ame­ri­cano que hace poco anunció su in­terés por en­trar con 450 mi­llones en Banca Cívica; y el Royal Bank of Scotland, ac­tual­mente con­tro­lado en un 84% por el Gobierno bri­tá­nico y que pese a sus pro­blemas tiene 50.000 mi­llones de ex­po­si­ción en Irlanda, además de un fi­lial en el Ulster.

Respecto a la po­sible can­di­da­tura del Santander, el diario bri­tá­nico alega que pese a que España está so­me­tida a los ava­tares de los mer­ca­dos, la en­tidad 'puede con­si­derar irre­sis­tible la idea de con­se­guir ba­rato una red en Irlanda'. Recuerda en este sen­tido la pe­ne­tra­ción del Santander en el Reino Unido: Abbey National, Alliance & Leicester y Bradford & Bingley.


Sobre la crisis de la eu­ro­zona, gran pre­gunta la de The Wall Street Journal este jueves sin res­puesta fá­cil: ¿qué puede hacer Europa para salvar el euro? Se agotan las op­cio­nes, dice. Pero el mismo diario y mu­chos otros re­cogen la fir­meza de Axel Weber: el euro no se hunde, y si hace falta poner más para el fondo de res­cate, pues se pone. El alemán pa­rece con­firmar así su can­di­da­tura al BCE.

Aquí, mo­no­grá­fico de susto por el ahogo en Irlanda, por los mer­cados y por las dudas ante la reunión del sá­bado en Moncloa, con én­fasis en la 'photo op­por­tu­nity, más en contra que a fa­vor. Entre los dia­rios con­ven­cio­na­les, Expansión es­peta en por­tada una en­cuesta a di­rec­tivos y ges­tores con un seco ti­tu­lar: 'Los em­pre­sa­rios a Zapatero: sin re­formas habrá res­ca­te'. El Mundo des­taca que hay un alud de crí­ticas a Zapatero por an­te­poner la foto con los em­pre­sa­rios a las re­for­mas. ABC, que el Gobierno no reac­ciona ante el ataque a España. El País, que Zapatero pe­dirá com­pli­cidad a las 30 pri­meras em­presas y que el PSOE sitúa al PP entre los que atacan a España por dudar de las cuen­tas. Público, tam­bién que el PP siembra dudas sobre las cuentas pú­blicas y el Gobierno lo acusa de po­nerse «del lado de los es­pe­cu­la­do­res». La Razón, que Zapatero usa a los em­pre­sa­rios ante su falta de ideas para salvar a España. La Gaceta, que los em­pre­sa­rios se mues­tran muy es­cép­ticos porque temen que sólo sea para la foto. La Vanguardia, que hay dudas sobre si la cita dará más re­sul­tado que el pacto de Zurbano.

Entre los di­gi­ta­les, El Confidencial ti­tula ro­tundo: 'Europa tiembla y en España nadie se mue­ve'. Diario Abierto dice que España confía ce­rrar acuerdos co­mer­ciales con China y Singapur, una fil­tra­ción que asoma en va­rios me­dios y que da idea de que al­guien está en otro mundo. El Boletín, que la reunión Zapatero-empresarios tiene lugar en un clima de des­con­fianza mu­tua. Hispanidad, que PRISA go­bierna España porque ade­lanta la reunión de ZP con los em­pre­sa­rios. Confidencial Digital, que la cita no des­pierta en­tu­siasmo y que al­gunos em­pre­sa­rios ya están hartos de tanta foto. Libertad Digital se pre­gunta si 2011 será el año del res­cate y des­taca la afir­ma­ción de Aznar de que es "inasumible" año y medio más de Zapatero.

Editoriales, aná­li­sis, opi­nio­nes. ABC dice sin am­bages que el gran res­pon­sable de todo es Zapatero, y Fernando Fernández pide un plan de es­ta­bi­li­za­ción como el de 1958 y que si el Gobierno no se atreve a apli­carlo, que haga sitio y se quite de en me­dio. El Mundo ase­gura que la con­fianza no se re­cu­pera con fo­tos. Igual La Razón al cri­ticar 'otra foto de pro­pa­gan­da'. El País co­menta que la de­bi­lidad de la deuda es­pañola y la va­ci­lante ges­tión po­lí­tica su­ponen un riesgo para el euro. En El Plural, José García Abad es­cribe que ZP con­tra­ataca en el frente em­pre­sa­rial, y en re­fe­rencia a los 100 em­pre­sa­rios que es­cri­bieron al Rey, le sor­prende que fueran re­ci­bidos en au­diencia por el Rey tras poner 'pringando' a Zapatero. En Negocio, el pro­fesor Velarde hace una es­pecie de 'crónica de un des­ba­ra­juste to­ta­l'...

...En Capital Madrid, José Hervás ex­plica que mien­tras Francia nos echa una mano, Alemania nos la pone al cue­llo: el Banco de Francia da por re­suelto el pro­blema de las cajas y el Bundesbank habla de pre­parar más res­ca­tes. En La Carta de la Bolsa, Moisés Romero ti­tula: “Si Alemania dice lo que dice es porque va a ser así. Habrá de­faults so­be­ra­nos. Se tra­baja en ello”. En el mismo me­dio, Santiago Niño Becerra habla de 'Muchas cosas – 5' y por lo menos una queda clara: 'Se dice que el Presidente del Gobierno de España con­tinúa por res­pon­sa­bi­li­dad, tam­bién que lo hace por cohe­ren­cia. Respetuosamente, dis­crepo. El pro­grama elec­toral con el par­tido en el Gobierno -cuyo ca­beza de lista era el Sr. Rodríguez Zapatero- con­cu­rrió a las úl­timas elec­ciones no ha sido cum­pli­do'. En Republica.es, Pepe Oneto co­necta la cita en Moncloa con el 'brillante, ex­haus­tivo' in­forme de la Fundación Everis. Parecido Juan Carlos Olarra en Estrella Digital. En el mismo me­dio, Pablo Sebastián habla de una 'cita a ciegas en Moncloa'.

Otras no­ve­da­des. Según José L. Lobo y Alberto Mendoza en El Confidencial, una in­ves­ti­ga­ción ju­di­cial sobre la fi­nan­cia­ción de los Kirchner sal­pica a Zapatero, al apa­recer su nombre en un e-­mail que re­vela pre­siones a em­presas es­pañolas en Argentina. Según Alberto Valverde en Capital Madrid, Cebrián co­loca en el nuevo con­sejo de Prisa a dos buenos ami­gos, el ex pre­si­dente me­xi­cano Zedillo y el francés Alain Minc, lo que da pie a pre­gun­tarse si Carlos Slim se cuela en el grupo. Según El Boletín, el Banco de España echará el cierre a un tercio de sus su­cur­sa­les. Según Eulogio López en Hispanidad, el Banco Popular se apro­xima a La Caixa, y una unión de ambos crearía el tercer grupo ban­cario es­pañol, ade­lan­tando a la SIP de Caja Madrid.

Todo esto, y más, en los en­laces aquí abajo.

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Mercado inmobiliario: La nueva skyline de Madrid no arranca; Las cuatro torres están en el 44% de ocupación, por M. Á. V.

Cebrián coloca a dos buenos amigos, el ex presidente mexicano Zedillo y el francés Minc, en el nuevo consejo de Prisa: Habrá además cambios en la cúpula directiva de todas las empresas; ¿Se cuela Carlos Slim en el Grupo?, por Alberto Valverde

El ex auditor de La Seda asciende a socio de Horwath a pesar del expediente del ICAC: Carlos Puig de Travy, que preside desde hace un año el Registro de Economistas y Auditores, es un alto cargo de la auditora; El 13 de enero declara ante el juez, José Antonio Gonzalo Angulo, el presidente del órgano estatal de control de los auditores para aclarar el trabajo realizado, por Gonzalo Garteiz

Francia nos echa una mano, Alemania nos la pone al cuello: El Banco de Francia da por resuelto el problema de las cajas, el Bundesbank habla de preparar más rescates, por José Hervás

El País

Zapatero pedirá a las 30 primeras empresas complicidad frente a la crisis: El presidente del Gobierno pretende la implicación de las grandes compañías en el aumento de la inversión en España y en la exportación, por Luis R. Aizpeolea

Liberty aprueba su inversión en PRISA, que logra 650 millones, por Sandro Pozzi

El PP acusa al Gobierno de mentir sobre la economía: El PSOE sitúa a los populares entre los que atacan a España, por Anabel Díez

Editorial. Cerca de Irlanda: La debilidad de la deuda española y la vacilante gestión política suponen un riesgo para el euro

El Mundo

Irlanda despide funcionarios en pleno acoso a la deuda española: Dublín prescinde de 25.000 y sube el IVA; Alud de críticas a Zapatero por anteponer la foto con los empresarios a las reformas; Elena Salgado: 'Hay riesgo cero de que las comunidades incumplan el objetivo de déficit, por Eduardo Suárez / J. G. Gallego

Editorial: La confianza no se recupera a base de fotos

El Confidencial

Europa tiembla y en España nadie se mueve: el draconiano plan de ajuste de Irlanda, la huelga general en Portugal, las tensiones sobre el euro, ls declaraciones de Merkel..., por Eduardo Segovia

FCC suspende sus emisiones de bonos de 800 millones por el cerrojazo del mercado, por Agustín Marco

Una investigación judicial sobre la financiación de los Kirchner salpica a Zapatero: su nombre aparece en un e-mail que revela presiones a empresas españolas en Argentina, por José L. Lobo / Alberto Mendoza

Hispanidad

Fusiones bancarias. El Banco Popular se aproxima a La Caixa: La unión de ambos crearía el tercer grupo bancario español, adelantando a la SIP de Caja Madrid. El Sabadell también quiere jugar un papel en la reconversión del sector. La clave puede estar en Banesto y en la entrada de entidades extranjeras, por Eulogio López

La soberbia de los expertos o los pobres al servicio de los ricos, por Eulogio López

PRISA gobierna España: adelanta la reunión de ZP con los empresarios; Rajoy se reúne con los autónomos... para compensar, por Mariano Tomás

El Semanal Digital

Polémica a la vista: Surgen las primeras vías de agua en el bote salvavidas de Zapatero

La Carta de la Bolsa

Muchas cosas – 5, por Santiago Niño Becerra

“Si Alemania dice lo que dice es porque va a ser así. Habrá defaults soberanos. Se trabaja en ello”, por Moisés Romero

El Confidencial Digital

Emilio Botín, Isidoro Álvarez, Amancio Ortega, Florentino Pérez, Francisco González, Jaume Roures, Rafael del Pino, Villar Mir: los que no firmaron el manifiesto al rey

La cita de Zapatero a los 30 grandes empresarios, recibida sin entusiasmo: algunos comentan que están cansados de “tanta foto con el presidente”

Algo trama Felipe González, por José Apezarena

El Plural

ZP contraataca en el frente empresarial, por José García Abad

Estrella Digital

De Everis a ZP: Llenos de nada, por Juan Carlos Olarra

Negocio

Editorial: Defenderse de la DGT tiene prioridad

Repsol vuelve al dividendo histórico de 2008 al incrementrlo un 23,53%: la retribución al accionista a cuenta de 2010 ascenderá a 1,05 euros, por V. Sanchidrián

Cónica de un desbarajuste total, por Juan Velarde

El Economista

Repsol paga un 23% más de dividendo y cierra el choque que tuvo con Sacyr: La retribución de 2010 se situará en 1,05 euros: el 13 de enero pagará 0,525 euros a cuenta.

El Imparcial

La receta que los empresarios presentarán a Zapatero para salir de la crisis, tras la entrega al Rey del informe 'Transformar España' de la Fundación Everis

Libertad Digital

Aznar: es "inasumible" año y medio más de Zapatero; pide elecciones "antes de que sea demasiado tarde"

2011, ¿el año del rescate?: La crisis de deuda pública obligará al Gobierno a aprobar un nuevo tijeretazo, por D. Soriano

Público

Protestas en Europa contra los recortes: Los ciudadanos pierden la paciencia; Amplio seguimiento en Portugal de la huelga que unió después de 22 años a los dos grandes sindicatos del país; Los jóvenes británicos toman el centro de Londres contra la subida de las matrículas; Los estudiantes italianos irrumpen en el Senado; polémica en España: El PP siembra dudas sobre las cuentas públicas y el Gobierno lo acusa de ponerse «del lado de los especuladores»

Expansión

Los cinco problemas que debe resolver Zapatero para evitar el rescate, por Beatriz Amigot

Los empresarios a Zapatero: sin reformas habrá rescate; encuesta entre directivos y gestores españoles

Repsol sube el dividendo un 23% y analiza un pago extra por Sinopec, por Miguel Ángel Patiño

Zapatero y las reglas del euro, por Pedro Schwartz

Editorial: La hora de decir la verdad

Cinco Días

Zapatero busca el aval empresarial a sus reformas en plena tormenta financiera, or Federico Castaño

Editorial: La cumbre empresarial abre una oportunidad

Las eléctricas aceptan una tregua en la guerra del carbón nacional: Compran mineral como paso previo a un gran pacto con el Gobierno, por Carmen Monforte

Crisis en la Unión Monetaria: Los vencimientos de 2011 alimentan la tensión sobre el riesgo de España, por Cristina de la Sota

La Vanguardia

Zapatero pedirá menos beneficios y más inversión a las grandes empresas: El presidente convoca en La Moncloa a 30 de los principales empresarios; La cita refleja el fracaso del diálogo con los sindicatos y la CEOE; Dudas sobre si dará más resultado que el pacto de Zurbano, por Mar Díaz-Varela

La Razón

Editorial: Otra foto de propaganda

Zapatero usa a los empresarios ante su falta de ideas para salvar a España: el presidente reunirá a 30 grandes compañías en la Moncloa el sábado coincidiendo con la jornada de reflexión electoral en Cataluña; el PP critica que sólo busca la foto; escepticismo: los convocados pedirán a Zapatero que cumpla sus promesas ya, mientras que las pequeñas y medianas empresas se plantean mandar una protesta

ABC

Hagan sitio, señores: Si el Gobierno no se atreve a aplicar un plan de estabilización como el de 1958, que se quite de en medio, por Fernando Fernández

Generación zombi: jóvenes sin valores; jóvenes, aunque sobradamente pesimistas; la mitad de los jóvenes españoles no tienen confianza en el futuro, y la mahyoría sufren de apatía social y carecen de objetivos en la vida. Un informe de la Fundación SM proyecta el pesimismo sobre el futuro 'de la población desarmada' que se avecina

El Gobierno no reacciona ante el ataque a España: Salgado se limita a pedir 'calma', con el coste de la deuda desbocado

Editorial. El gran responsable: «No somos Grecia o Irlanda». «No necesitamos ayuda». «No somos insolventes». El discurso del Gobierno se limita a un simple «nosotros no»

Economía Digital

La verdadera historia de la salida de Bhavnani de Renta Corporación: El inversor de origen indio se retira por la puerta falsa de la inmobiliaria barcelonesa empujado por Hernández Cabanyes

El Periódico

Zapatero pedirá complicidad a las 30 mayores empresas: El presidente ampliará los apoyos para captar contratos en el exterior; Entre las ausencias de firmas del Ibex 35 destacan las de Abertis y Banc Sabadell, por P. Santos / R. M.Sánchez

Editorial: La política no ayuda a la economía

La Gaceta

Zapatero convoca a 30 empresarios sólo para “intercambiar impresiones”: se muestran 'muy escépticos' ante la cita del sábado en el Palacio de La Moncloa; Se temen que el presidente únicamente quiera de nuevo una foto; Insistirán en que es imprescindible hacer las reformas que no pueden esperar a la primavera

El Boletín

Zapatero se reúne con los empresarios en un clima de desconfianza mutua, por G. García

El Banco de España echará el cierre a un tercio de sus sucursales

Diario Abierto

La reunión con empresarios, el sábado por la mañana: España confía cerrar acuerdos comerciales con China y Singapur, por Salvador Arancibia

Republica.com

Las dos caras de la economía: dividendos y coste de la deuda, por Primo González

Cita a ciegas en Moncloa, por Pablo Sebastián

Cumbre empresarial en Moncloa, por José Oneto

Medios/Comunicación/Cultura

El Espacio del Dircom

Rosa Junquera, nueva directora de comunicación del Grupo Santillana

El Plural

¿Interesa acabar con Telemadrid?: El mayor peligro proviene de la Comunidad de Madrid y su presidenta, Esperanza Aguirre, por Eduardo Sotillos

Periodista Digital

La novia de Cristiano Ronaldo, ¿víctima del Photoshop o farsante?: Así se hizo la sesión de fotos de Irina Shayk en GQ España; El grupo dueño de la revista, Condé Nast, explica a PD cómo se trabaja en una sesión de fotos como la que hizo la modelo, por Tatiana R. Brito

PR Noticias

La CNC abre expediente a las entidades de gestión por sus tarifas a las TV

Ponle freno, por Pedro Aparicio Pérez

Política/Instituciones/Cataluña/Corrupción

El Mundo

Artur Mas: «Mantendremos las multas y la inmersión lingüística»; «La Constitución que interpreta el TC es un desastre monumental»

El Confidencial

Posible financiación ilegal de los socialistas andaluces: Mercasevilla pagó nóminas a cargos del PSOE que nunca trabajaron en la empresa, por Agustín Rivera

La Gaceta

Tontos sublimes ‘amb tomaca’, por Carlos Dávila

EEUU

Bloomberg

GM says Volt will get 93 mpg in electric mode

Boeing Said to Rework 787 Electric System After Fire

Reuters

Chevy Volt tops Prius in fuel economy rating

Data hints U.S. recovery is becoming self-sustaining

AP Associated Press

US warns of likely harm from WikiLeaks release

Airport protest never takes off; few delays seen as most of the Thanksgiving travelers selected for full-body scans and pat-down searches chose to submit to them rather than create havoc

Economic data reveal a hint of consumer merriness

CBS News

Obama Pardons Turkeys - but Not People

Sarah Palin Hits George and Barbara Bush as Elite "Blue Bloods"

Público

Sarah Palin on Glenn Beck's radio show: 'We gotta stand with our North Korean allies'

The Houston Chronicle

Former U.S. House Majority Leader Tom DeLay convicted of money laundering charges

Wall Street/SEC/Fed

The Wall Street Journal

Madoff Trustee Sues UBS for $2 Billion

AP Associated Press

First arrest made in new insider trading crackdown

Reino Unido/The City

Financial Times

Osborne seeks EU support on bank bonuses: Move will delay regulations on UK financial sector pay

Alphaville. Spanish bank: UK banks exposed to Ireland and Korea, By John McDermott

The Independent

Worst violence contained on national day of protest

The Guardian

Student protests: school's out across the UK as children take to the streets; Tens of thousands of students protest around country; Only significant violence occurs in central London; Capital's police 'kettle' children late into evening

David Cameron slates business for putting profit before society: PM's criticisms come in speech about new ways of measuring wellbeing in addition to tracking economic growth

The Daily Telegraph

David Cameron warns of 'huge' influx of Irish migrants: Britain faces a “huge” influx of Irish migrants if the country’s economy collapses, David Cameron warned last night

Recesión/Emergentes/Globalización

Bloomberg

Record Hong Kong IPOs Falter as Bluestar, Datang Suspend Sales

Putin May Discuss E.ON Selling Gazprom Stake This Week

Financial Times

Lex Column. War of words: German chancellor and the Fed chairman have credibility problems

China Daily

China, Russia quit dollar and resort to using their own currencies for bilateral trade

Prensa Internacional Online

AP Associated Press

Chinese dissent crackdown shrinks Nobel turnout

Space

Einstein's 'Biggest Blunder' Turns Out to Be Right

América Latina

Financial Times

Lex Column. IMF in Argentina: It is time to define inflation properly and make some tough choices

Clarín (Argentina)

Cristina anunció un pago extra a jubilados de 500 pesos

Por decreto, Cristina aumentó el Presupuesto vigente en casi $ 50 millones

AFP Agence France Presse

Stark choice for Haiti as election battle heats up

AP Associated Press

Economía peruana 2011 será "conservadora" por riesgos externos

South American leaders envision democratic charter

México envía más tropas contra narco en noreste

Télam (Argentina)

Cristina declaró al vino como "bebida nacional"

Pidieron prisión perpetua para Videla, Menéndez y otros nueve represores por delitos de lesa humanidad

Libia/Egipto/Mali/Argelia/Norte de África

AFP Agence France Presse

Afghanistan unveils final results from fraud-marred vote

AP Associated Press

Palestinian official: Western Wall not Jewish

Sáhara

El Mundo

Con Aminatu Haidar en El Aaiún: «Marruecos ha vuelto a los años de plomo de Hasan II», por Ana Romero

AFP Agence France Presse

Moroccan nationalists 'hack Algerian embassy website'

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

Fears Mount Over Spain, and Risks to the Euro, By Raphael Minder

Bloomberg

Salgado Dismisses Bailout Risk as Borrowing Costs Surge to Euro-Era Record, By Emma Ross-Thomas

Morgan Stanley's Fels Sees Spain as Probable Target If Portugal Is Rescued, By Jeffrey Donovan and Erik Schatzker

Foreclosed Homes May Flood Spanish Market as Banks Offload Unwanted Assets, By Sharon Smyth

Spain Can Tap Markets as Funding This Year Still `Comfortable' Campa Says, By Paul Tobin and Emma Ross-Thomas

Spain Freezes Start of $18 Billion Electricity-Bond Program as Yield Soars, By Ben Sills and Esteban Duarte

The Wall Street Journal

Liberty's Shareholders Approve Deal With Spain's Prisa

A Spanish Crisis Could Strain EU's Current Bailout Capacity, By Ian Talley

Spain Finance Minister: Austerity, Reforms Are Producing Results, By Jonathan House

Spain To Cut Wind, Solar Power Subsidies In December

Repsol To Increase 2010 Dividend By 24%

The Washington Post

Cristobal Balenciaga: The master Spanish designer's debt to the working class, By Robin Givhan

Clarín (Argentina)

Les pedían plata a firmas españolas para la campaña y cobraban 'derechos': Según el asesor de Jaime lo solicitó “el Presidente”, en aparente alusión a Kirchner

AFP Agence France Presse

Risk premium for Spanish debt hits record high

Spanish novelist Ana Maria Matute wins Cervantes prize

Reuters

Spain says regions to meet 2010 deficit target

Portugal, Spain yields rise as Irish tension grows

Market Watch

Spanish austerity producing results: Salgado, By William L. Watts

CNBC

Spain is Not Ireland: H. Rodgin Cohen

AP Associated Press

Ana Maria Matute wins Spain's Cervantes prize

Spain's main media group to be sold to foreigners

Les Echos

Espagne: ces point faibles qui attisent la méfiance des investisseurs; Les autorités ont beau plaider, parfois à juste titre, en faveur de la solidité de leur économie, l'Espagne souffre de faiblesses structurelles qui attisent la méfiance des marchés, par Laura Berny et Jessica Berthereau

Andrés Fuentes: «L'Espagne n'a pas besoin d'un tour de vis supplémentaire»; L'économiste spécialiste du pays à l'OCDE estime que ses fondamentaux macro-économiques ne justifient pas la défiance des marchés. Il invite en revanche le gouvernement espagnol à préciser au plus vite la réforme cruciale des retraites, par Jean-Michel Cedro

FOX News

Spain's Ana Maria Matute wins Cervantes Prize

ESPN

Alberto Contador's claims questioned

Seeking Alpha

S&P 500 Levels to Watch After Spain Says ‘No Problems Here’, By Chris Ciovacco

A 20-Year View of the Debt Due From Ireland, Portugal and Spain, By David Hunkar

RTT News - Global Financial Newswires

Liberty Acquisition Stockholders Approve Deal With Promotora De Informaciones

Portada Magazine

Liberty Approves Business Combination with Prisa: PRISA will receive 868 million dollars and its stock will trade on the New York Stock Exchange

The Spectator

Portuguese strikes bring country to a standstill, fears for Spain grow

Portugal

The Wall Street Journal

Ireland Ushers In four Years Of Brutal Cuts, Tax Hikes

Financial Times

Dublin fails to dispel eurozone debt fears: Welfare and minimum wage slashed, income tax is raised

The Independent

Ireland's banks prepare for full nationalisation as crisis grows

The Guardian

Who will buy Ireland's banks?: Ireland's central bank boss Patrick Honohan urges bidders to step forward, By Jill Treanor

Editorial. Irish austerity plan: The last gamble; Dublin's National Recovery Plan 2011-2014 has an optimistic title and apocalyptic contents

Irish Times

Welfare and pensions hardest hit in €15bn package of cuts and taxes

Editorial: Harsh but unavoidable

Reuters

Ireland austerity plan draws skepticism

Financial Times Deutschland

Irlands Banken entwickeln sich zum Milliardengrab für Anleger

Francia

Le Monde

Karachi: des documents contredisent Nicolas Sarkozy

Le Figaro

Aubry confirme son pacte avec DSK et Royal pour 2012

AFP Agence France Presse

François Fillon annonce "une concertation nationale" sur la réforme de la protection sociale

Les Echos

Fillon veut concilier réformes et «rigueur budgétaire» pour réduire le déficit: Le Premier ministre a prévenu qu'il n'y aurait «plus de dépenses publiques supplémentaires pour relancer la croissance»

UE/Europa

Bloomberg

ECB May Delay Exit Again as Ireland Rescue Fails to Stem Contagion Spread, By Gabi Thesing

The Wall Street Journal

Weber Signals Resolve on Euro

The Euro-Zone Crisis Is Speeding Up, By Iain Martin

Euro Zone Is Short of Survival Options, By Simon Nixon and Richard Barley

Financial Times

Bond investors remain nervous, By David Oakley

EU must act fast to save next Irish generation: Sell-offs have already driven Spanish spreads to record levels, By Mohamed El-Erian

The ECB must do something radical to avert crisis, By Richard Milne

Berlin to make debtholders carry greater burden: Bond investors to play bigger role in rescues

Traders underwhelmed by the eurozone’s woes, By James Mackintosh

The Independent

Desperate fight to save the euro: Survival crisis for the single currency as fears of further bailouts rise in Spain, Portugal and Belgium, By Sean O'Grady

The Guardian

Belgium joins financial markets' hit list: Traders push cost of insuring Belgium's debts to record levels in situation made worse by broken political system

Le Monde

Les failles de l'économie portugaise

Der Spiegel

Staatsanleihen: Warum Irland und Co. dem Ruin entkommen können, von Sven Böll

EU Business

Greece wants summit on Turkey's EU membership bid

Money

Europe's new contagion worries

AFP Agence France Presse

General strike cripples debt-hit Portugal

Reuters

Merkel: EU needs courage to make investors share risk

Les Echos

Présidence de la BCE : Axel Weber vient chercher des soutiens à Paris

Handelsblatt

Irlandkrise. Weber: Euro-Rettungsprogramm notfalls aufstocken

Diário de Notícias (Portugal)

Maior greve de sempre isola o País e exige diálogo

Financial Times Deutschland

Debatte über Euro-Krise: Merkel will Märkten Grenzen setzen

Irish Independent

Germans warn future of euro at stake as Spain feels pain, By Siobhan Creaton

Corea

Financial Times

Lex Column. The Koreas: As relations become more strained, investors seem to be more relaxed

Time

North Korea Option: Lowest Common Diplomatic Denominator

What Will China's Next Move on North Korea Be? Read more: http://www.time.com/time/world/article/0,8599,2033011,00.html#ixzz16FbDL8WI

CNN

N. Korea warns of new attacks, S. Korea to boost rules of engagement

AFP Agence France Presse

US-S.Korea war games planned as attack toll rises

Reuters

S.Korea Lee's under pressure over North attack

VOA Voice of America

US Calls North Korean Artillery Strike Armistice Violation

En portada

  • Guerra abierta en Brasil de Vivo Telefónica, Tim y Claro contra la reguladora Anatel
  • Cómo funciona Mi Primera Vivienda
  • Las constructoras resisten la crisis con crecimientos de dos dígitos en lo que va de año
  • Banco Santander, 'líder mundial' en la financiación de energía renovable
  • Renta Corporación, poco convincente
  • Fluidra, terreno movedizo
  • Las manos fuertes del Ibex echan el freno en la temporada de resultados
  • El Banco de Inglaterra advierte de que la inflación puede superar el 13% en 2022
  • Deoleo salvará el año gracias a la inflación y el tipo de cambio
  • Los grandes fondos de inversión resisten en Indra pese a las horas bajas en Bolsa
  • Portugal cuida más a sus empresas que a consumidores en la batalla energética
  • Latinoamérica escapa de momento al ‘impacto Ucrania’ en su expansión económica
  • Telefónica, primera en el programa 'Generation Valuable'
  • Invertir en ultramar para protegerse de la recesión que viene
  • Sánchez, a punto del 'yo también tengo problemas con los bancos' de Suárez
  • Telefónica renueva el interés y optimismo de los inversores
  • Portugal revive el conflicto español de las tarifas eléctricas a raíz de la 'singularidad ibérica'
  • Totum revolutum entre el Gobierno de Sánchez y las empresas renovables
  • Spanish Banks: Patxi López’s Inaccuracies (*)
  • Santander lanza Cyber Heroes, un curso interactivo sobre ciberseguridad
  • Criteria apuesta por Telefónica tras la presentación de resultados de la operadora
  • Una IA de DeepMind (Google) despeja la estructura de todas las proteínas
  • La oleada de 'profit warning' cuestiona el optimismo bursátil
  • El gobierno vasco se apunta a bajar el IRPF para aliviar la inflación
  • Spain’s GDP Year-On-Year Change Stands At 6.3%
  • La creciente gresca de Sánchez con los empresarios, principal amenaza para la economía
  • El momento del anuncio del impuesto hace un daño irreparable a la banca en bolsa
  • Iberia vuelve a los beneficios a junio de 2022, el mejor resultado del grupo IAG
  • Iberdrola y bp crean una 'mega alianza' para impulsar la infraestructura de recarga y el hidrógeno verde
  • Sacyr entra en el mercado concesional británico con un nuevo hospital de 215 millones de euros
  • Paradores alcanza cifras récord en ocupación e ingresos al inicio del verano
  • IAG realiza un pedido de 37 aviones de la familia A320neo para sustituir su flota de corto radio
  • Indra gana 19 proyectos de I+D en el marco del Fondo de Defensa de la Unión Europea
  • Kutxabank ultima un acuerdo para traspasar una cartera de cerca de 240 millones en hipotecas impagadas
  • Barclays reduce un 34% su beneficio hasta junio
  • Credit Suisse mantiene el precio objetivo de Santander en 4 euros y la calificación de 'sobreponderar'
  • Unicredit gana 2.010 millones en el segundo trimestre, casi el doble que un año antes
  • Moody’s Maintains Spain’s Credit Rating (Baa1) With Stable Outlook
  • Aviso a navegantes del BCE y de la Fed: todo está bastante peor de lo que parece
  • Cómo fomentar la concienciación ambiental según Theresa Zabell
  • Alza de precios y desigualdad sumen a Panamá en la inestabilidad
  • Escepticismo en el 'núcleo socialista' ante el amago de Sánchez de relanzar el PSOE
  • Mapfre compensa a sus empleados con una paga de 350 euros por la situación económica
  • La exportación mantiene de nuevo el ritmo de la economía española
  • La banca recupera en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto
  • Europa paga caros sus errores de seguridad energética
  • La aventura de viajar en coche eléctrico en España
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión